Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN SIRIA
Con fuertes ataques en Damasco, Rusia y China responsabilizan a la ONU de la violencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de julio de 2012

Insurgentes sirios lanzaron cohetes contra tanques del Ejército en barrios residenciales de Damasco en el segundo día de los combates más intensos en la capital y los más cercanos a la cúpula de gobierno siria en 16 meses de virtual guerra civil en Siria.Con el frente diplomático también al rojo vivo, Rusia acusó este lunes a Occidente de "chantaje" para tratar de que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que permita el uso de la fuerza contra Damasco para poner fin al conflicto y agregó que "no es realista" que el presidente sirio, Bashar Al Assad, deje el poder.Videos amateur subidos a Internet mostraron imágenes de columnas de humo sobre los cielos de Damasco, con el incesante ruido de disparos como fondo. Los combates dejaron calles desiertas en un conjunto de barrios del sur de la capital, de donde ya huyeron familias enteras, dijeron residentes y opositores.



El grupo opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, y activistas residentes en Siria dijeron que los enfrentamientos continuaron este lunes por segundo día en los barrios de Tadamon y Midan, en el sur, Kfar Souseh, en el suroeste, y Jobar, en el sureste, informó la cadena CNN.

Un video grabado en Tadamon mostró a varios hombres armados, algunos enmascarados, cuando disparaban mientras corrían por las calles. Otros insurgentes se parapetaban detrás de barricadas de bolsas de arena y abrían fuego con lanzacohetes hacia tanques que podían verse a la distancia.

Otro video mostraba una zona de Kfar Soussa en la que se oía un fuerte tiroteo, y en el fondo de la imagen podía verse el Palacio Presidencial sobre la colina desde la cual domina Damasco.

La autenticidad de los videos no pudo ser verificada.

La agencia de noticias estatal siria SANA apenas hizo una mención pasajera sobre estos hechos al informar que fuerzas de seguridad habían perseguido a un "grupo terrorista" que el domingo huyó de Tadamon.

Damasco sufrió esporádicos enfrentamientos en meses recientes, aunque las fuerzas del gobierno mantienen claramente el control de la ciudad. Sin embargo, en varias áreas suburbanas la violencia ha ido en aumento, con frecuentes ofensivas del Ejército contra grupos armados que cometen ataques contra distintos objetivos.

El OSDH informó que este lunes hubo combates en el suburbio damasquino de Qatana, no lejos de una autopista que va al aeropuerto.

De hecho, activistas de Damasco dijeron que opositores consiguieron bloquear brevemente la autopista al amanecer.

El OSDH dijo que también hubo ataques del Ejército contra barrios de la ciudad central de Homs tomados por insurgentes, y agregó que 67 personas murieron este lunes en todo el país, entre civiles, soldados e insurgentes.

La renovada violencia llega en momentos en que el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara a votar, antes del viernes, una resolución para renovar el mandato de la misión de observadores en Siria, que expira el 20 de julio.

Los 300 veedores desarmados están encargados de supervisar el plan de paz para Siria elaborado por el enviado internacional Kofi Annan, que se suponía debía comenzar con una tregua que entró en vigor en abril pero que fue mayormente ignorada.

En declaraciones en Rusia antes de reunirse con Annan, el canciller ruso, Serguei Lavrov, acusó a Occidente de tratar de realizar un chantaje sobre Moscú para que apoye posibles sanciones contra Siria, un aliado del Kremlin, amenazándolo con no renovar la misión de los observadores.

"Para gran pesar nuestro, estamos presenciando elementos de chantaje", dijo Lavrov.

"Nos dicen que si no aprobamos una resolución (...) entonces nos negaremos a extender el mandato de la misión de supervisión. Consideramos estos absolutamente contraproductivo y peligroso, porque es inaceptable usar a los observadores como ficha de negociación", agregó.

El ministro volvió a rechazar la posibilidad de una renuncia de Al Assad.

"Simplemente no es realista. No abandonará el poder. Y esto no es porque nosotros lo estemos protegiendo, sino porque lo apoya una parte muy significativa de la población siria", agregó, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.

Lavrov se reunió luego con Annan, pero no hicieron declaraciones a la prensa después del encuentro. El enviado de la ONU tiene previsto entrevistarse el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Por su parte, China -que junto con Moscú ya bloqueó dos intentos de la ONU de sancionar a Siria- advirtió este lunes que los esfuerzos para hallar una solución "están en un punto decisivo".

Las declaraciones de Lavrov y del portavoz de la Cancillería china, Liu Weimin, se conocen en momentos claves, en coincidencia con la visita de Annan a Moscú y en vísperas de otra que el martes hará a Beijing el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

"China urge a todas las partes a frenar la violencia e implementar el plan del mediador Kofi Annan", afirmó Liu, quien urgió también a investigar sucesos como la masacre denunciada el jueves pasado en Tremseh, donde según la oposición murieron más de 200 personas.

Ban discutirá con la cúpula china la postura de Beijing respecto al conflicto sirio durante su visita de dos días.


Martes, 17 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com