Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Con una protesta contra "la avaricia corporativa y la desigualdad económica" el movimiento Occupy Wall Street recordó su primer aniversario. Hubo más de un centenar de detenidos. Mirá la protesta en fotos.La policía de Nueva York detuvo hoy a al menos cien militantes del movimiento Occupy Wall Street, quienes participaban de una protesta que congregó a miles de manifestantes en pleno centro financiero.El abogado Gideon Orion Oliver, presidente de la sección de Nueva York de la Liga Nacional de Abogados, informó a través de Twitter que el número de detenidos era de 104 a las 11.30 horas (12.30 de Argentina).Las detenciones se produjeron cuando las fuerzas de seguridad desalojaron el acceso a la Bolsa de Nuevo York, consignó la cadena de noticias BBC en su sitio web.Hubo también varios intentos de cortar las calles aledañas al mercado bursátil, pero la policía intervino para dispersar a los activistas.
Internacionales | El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que Estados Unidos carece de autoridad para aprobar o no la lucha antidrogas de los países de América latina, y anunció que su gobierno "descertifica" a Washington por su fracaso en esa materia. "Bolivia desertifica a Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico porque la Comisión Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (de Naciones Unidas) informa que el mercado ilegal de las drogas ilícitas sigue creciendo en Estados Unidos", afirmó Morales, citado por la agencia noticiosa estatal ABI.Agregó que "el mayor receptor del dinero de las drogas que se mueve en todo el mundo es Estados Unidos" y que es "imposible que una potencia como Estados Unidos no sepa cuánta plata se mueve (en su territorio), plata que viene del narcotráfico; entonces, ¿qué autoridad tiene para hablar de lucha contra el narcotráfico?".
Internacionales | Durante la jornada de hoy se registraron protestas en Afganistán, Indonesia y Pakistán. A pesar de las prohibiciones, el repudio hacia los Estados Unidos también se sintió en Arabia Saudita. Manifestantes chocaron este lunes con policías frente a una base militar estadounidense en Afganistán y a la embajada norteamericana en Indonesia en una violenta extensión a Asia de protestas por una película estadounidense anti islam que parecen no hallar fin a una semana de su inicio.En un llamado que podría agravar aún más ola de indignación, el jefe del movimiento islamista libanés Hezbollah pidió a los seguidores de su grupo a mantener las manifestaciones, durante una inusual y sorpresiva aparición pública ante decenas de miles de personas en la capital del Líbano.
Internacionales | Esperanza Aguirre anunció que abandona la política y dimite a su cargo. En una sorpresiva conferencia, dijo que se aleja por “motivos personales”. La reemplazará el vice del Ejecutivo regional.La presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre, uno de los referentes del conservador Partido Popular (PP), dimitió este lunes y anunció que deja la primera línea política, tras una larga pugna por el poder con su correligionario Mariano Rajoy, presidente del gobierno.La decisión de Aguirre, de 60 años, supone un golpe para el jefe del Ejecutivo español, quien parecía haber logrado contener las aspiraciones de la “lideresa” madrileña, una rival interna pero necesaria por el caudal de votos que moviliza.
Internacionales | En la intendencia de Salto, y como forma de lograr una mayor afluencia de turistas argentinos, la divisa tendrá una cotización especial para contrarrestar las medidas del Gobierno. El intendente de Salto, Germán Coutinho, confirmó en Radio 10 que la medida está en vigencia desde el pasado jueves, e incluirá todos los pagos que se realicen en pesos argentinos en las termas de Arapey y Daymán, tanto en efectivo como con tarjetas de crédito."De esa forma, el gobierno local busca contrarrestar las medidas que impuso el gobierno argentino a sus ciudadanos cuando viajan a Uruguay, lo que les provoca el encarecimiento en la contratación de los servicios turísticos durante su estadía", asegura un comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Intendencia de Salto.
Internacionales | El filme estadounidense que difama al profeta Mahoma y que generó protestas en más de 30 países musulmanes tuvo un nuevo capítulo de violencia frente al Consulado de EEUU en Pakistán con un saldo, según los manifestantes, de un muerto y 16 heridos. La protesta tuvo lugar frente al Consulado estadounidense en la sureña ciudad de Karachi, la más grande de Pakistán.Los manifestantes lanzaron piedras contra los agentes en su marcha hacia el Consulado, edificio que también fue blanco de las agresiones, según informa la cadena Geo TV.Imágenes de la televisión mostraron a policías lanzando disparos de advertencia mientras la multitud cargaba contra el edificio amurallado. Liaquat Hussain, un portavoz del grupo de activistas chiitas, dijo que un manifestante murió y varios resultaron heridos, una información no confirmada de momento por la policía, según informa la agencia de noticias DPA.El eje de la protesta, como vino sucediendo desde mediados de semana, fue el rechazo al video antiislámico "La inocencia de los musulmanes".
Internacionales | Un diputado regional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado este domingo en el centro de México, dos días después del homicidio de un legislador electo de la misma fuerza, se informó oficialmente.La nueva víctima es Jaime Serrano Cedillo, diputado de la legislatura del estado México, colindante con el Distrito Federal y del cual fue gobernador entre 2005 y 2011 el actual presidente electo, Enrique Peña Nieto, también del PRI.La muerte de Serrano fue confirmada por el gobernador Eruviel Avila, quien afirmó en su cuenta de Facebook que había instruido al procurador estadual, Miguel Contreras Nieto, “para que investigue los hechos de inmediato y se dé con el paradero” de los responsables, reportó la agencia DPA.Serrano, que había dirigido el PRI en el municipio Nezahualcóyotl y ocupado otros cargos locales, había asumido su banca en la legislatura local el 5 de este mes.
Internacionales | Tras las violentas protestas contra una película estadounidense que difama al profeta Mahoma y que abarcaron a 30 países musulmanes, los principales clérigos llamaron a la calma, pero reclaman leyes internacionales contra la blasfemia.Desde Arabia Saudita, el presidente del Consejo Supremo de los Sabios Religiosos y Gran Mufti, el jeque Abdulaziz bin Abdullah al Sheij, afirmó que "quien ceda a su ira sólo hace un favor a los autores del video incitador del odio", según informó la agencia de noticias DPA.Por su parte, el influyente gran imán de la Universidad Al Azhar en Egipto, Ahmed Al Tayeb -considerada la más alta instancia en cuestiones legales para el islam sunita-, llamó a los Hermanos Musulmanes a la calma y pidió, para evitar en el futuro sucesos de este tipo, una resolución de la ONU contra la blasfemia."Después de todo, la ONU siempre condenó el antisemitismo", sostuvo el poderoso iman al diario egipcio Al Masry Al Youm.
Internacionales | El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional iniciará mañana la revisión. Quiere determinar el grado de cumplimiento de las recomendaciones efectuadas en febrero pasado. La información había sido adelantada el jueves pasado por el vocero de la entidad, Gerry Rice, quien evitó referirse a una eventual sanción contra la Argentina."La directora gerente (la francesa Christine Lagarde) va a informar al Directorio el lunes sobre la Argentina, por lo que no sería apropiado que me anticipe yo a esa intervención, que anticipe yo esa decisión", contestó Rice durante una conferencia de prensa en Washington.La evaluación tendrá lugar en momentos de una ríspida relación entre el FMI y el gobierno argentino, que canceló la totalidad de la deuda con el organismo multilateral de crédito en diciembre de 2005.Si bien la Argentina mantiene su condición de miembro pleno del Fondo, desde hace años se niega a someterse a la revisión de sus cuentas públicas, tal como se establece en el artículo IV de la Carta Orgánica del organismo.
Internacionales | Tomás Saraví, oriundo de City Bell, viajó por un intercambio estudiantil. La semana pasada el auto en el que viajaba chocó y agonizó durante 7 días hasta que hoy falleció. Su familia recibió una medalla de honor por el gesto humanitario. La familia de la víctima decidió donar los órganos del joven y con ese gesto logró salvar dos vidas en los Estados Unidos. Scott Walker, gobernador de Wisconisn, reconoció esa actitud en público al entregarle una medalla de honor.Miguel Saraví, padre de Tomás, informó en un comunicado que tanto él como los otros familiares que viajaron hasta el sitio donde ocurrió el accidente se quedarán allí unos días para participar de otros actos a nivel público que harán las autoridades del Rotary Club Internacional y la escuela secundaria Lakeland Union High School, donde asistía el joven."Los familiares huéspedes del estudiante, que se habían encariñado inmensamente con Tomás, comparten el inmenso dolor", indicó la nota. "Si en realidad nuestra familia es grande, ahora somos más”, añadió.
Internacionales | A 10 años del fracaso del último intento, comienza mañana una mesa de diálogo para acordar la paz. Si tiene éxito, dejará al país en condiciones inmejorables para cerrar un conflicto de más de medio siglo.Las partes -cuyos delegados continuaban llegando incluso este domingo a la capital noruega, dentro del mayor sigilo- conversarán el lunes y el martes en un escenario que hasta este domingo (por la tarde en Latinoamérica) no había sido revelado, y el miércoles darán una conferencia de prensa que, de acuerdo con el resultado de esos primeros contactos, será conjunta o de cada sector por separado.De ese modo quedará clausurada la primera etapa del diálogo, que tras la inauguración simbólica en Oslo -por la nutrida tradición de Noruega en materia de colaboración para la resolución de conflictos internos y externos de terceros países- se trasladará a La Habana.
Internacionales |
El servicio de pagos de eBay notificó que a partir del 9 de octubre no permitirá enviar ni recibir dinero entre usuarios locales. Hay denuncias por inconvenientes en operaciones internacionales. En un apartado en la página de PayPal puede leerse una “enmienda al acuerdo de usuario” para el servicio: “’Anexo B – Condiciones específicas de países’ del acuerdo de usuario para los servicios de PayPal es modificado para incluir:Los usuarios argentinos residentes de PayPal sólo podrán enviar y recibir pagos internacionales. Los pagos domésticos entre dos usuarios argentinos residentes de PayPal no está disponible.‘Argentino residente’ se define como:
Internacionales | El primer ministro libio, Mustafa Abu Shagur, dijo que tienen "nombres y fotos" de quienes atacaron el consulado estadounidense en Bengasi y que están realizando arrestos. El nuevo premier anunció a la AFP "un importante avance" en la investigación del atentado a la legación diplomática de los Estados Unidos, que costó la vida al embajador Christopher Stevens y a otros tres diplomáticos."Tenemos nombres y fotos. Se realizaron arrestos y se están efectuando otros en este momento", declaró Abu Shagur en su primera entrevista desde su elección, la víspera, como jefe del nuevo gobierno de transición libio."No queremos encasillar a esa gente antes de conocerla con precisión", aseguró y se negó a brindar detalles sobre el número o la militancia de los detenidos.El ataque, ocurrido el martes, provocó una ola de condenas internacionales y nuevas protestas en varios países árabes.El vocero de la alta comisión de seguridad del Ministerio del Interior, Abdelmonem Al Horr, indicó previamente a la AFP que se creó una "comisión independiente" para investigar lo sucedido, que estará presidida por un juez y reunirá a "expertos".Según señaló, la investigación es "muy complicada" porque en la multitud presente en el perímetro del consulado "había extremistas, simples ciudadanos, mujeres, niños, criminales".
Internacionales | En medio de un resurgir de las diferencias en cuanto al trabajo de la papelera que desató las protestas, el embajador en Montevideo, Dante Dovena, aseguró que se garantizará la libre circulación en las autovías. Dante Dovena, la máxima autoridad diplomática de Argentina en Montevideo, intentó llevar tranquilidad a los uruguayos que creen que algunos episodios recientes son síntomas de que la relación entre ambos países podría verse afectada.El embajador afirmó que el gobierno argentino no permitirá "el corte en ninguna ruta", según indicó el sitio del diario El Observador. Así respondió a las inquietudes que surgieron luego de que una serie de desencuentros en cuanto a los informes de monitoreo de la producción de la ex Botnia pusiera en alerta a los manifestantes que durante tiempo denunciaron la posibilidad de contaminación del río Uruguay y que por entonces cortaron el puente que une Gualeguaychú y Fray Bentos.
Internacionales | La empresa reveló finalmente cuánto deberán abonar los clientes que deseen comprar el iPhone 5 directamente en las tiendas de Apple, sin el abono. Los argentinos deberán sumar el recargo de 15% y los impuestos. Uno de los misterios que ayer no aclaró Apple durante la presentación del iPhone 5 tenía que ver con el precio del equipo sin contrato de dos años con las operadoras.La última incógnita quedó revelada. El iPhone 5 de 16GB costará u$s649 en las Apple Store; el de 32GB tendrá un valor de u$s749; y el de más capacidad de almacenamiento, de 64GB, ascenderá a u$s849.Por las restricciones a las importaciones, los argentinos que sueñan con la nueva maravilla de Apple sólo podrán adquirirlo a través de una persona que viaje a los Estados Unidos y declare el producto en la Aduana al regresar al país. Un pasajero que quiera ingresar el smartphone deberá sumarle un recargo de 15%, si es que el aparato se adquiere con tarjeta de crédito, y un 50% de impuestos sobre el valor de la franquicia de u$s300 por pasajero.

Página 334 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com