Nacionales | El gobierno ofreció 10% en el primer semestre y volver a reunirse en julio. Los gremios dicen que "no aceptan una propuesta salarial a la baja". Y que no se tiene en cuenta "los altísimos aumentos de las tarifas que se pagarían en cuotas con interés".Los gremios docentes bonaerenses rechazaron este viernes la nueva propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal y volverán a parar el miércoles 25 de abril, con movilización a la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales | El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli (Cambiemos), convocó para el próximo miércoles 2 de mayo a los miembros del cuerpo para discutir el pedido de desafuero de la diputada Aída Ayala (Cambiemos), ex intendente de Resistencia.
Nacionales | Hubo acuerdo entre Carrefour, el Sindicato de Comercio y el Ministerio de Trabajo. Sólo habrá retiros voluntarios. Finalmente este viernes se llegó a un acuerdo por la crisis que atraviesa en la Argentina la cadena de supermercados Carrefour. La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Carrefour Argentina y el Ministerio de Trabajo, acordaron formalizar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que había presentado la cadena el pasado 6 de abril.
Nacionales | El Presidente está definitivamente convencido de que hay que aumentar las tarifas. Alfonso Prat-Gay, el ex ministro, es el economista que consulta el gobernador de Mendoza y jefe radical Alfredo Cornejo para desplegar todos los cuestionamientos a la Casa Rosada. Prat-Gay lo convenció de que Mauricio Macri está exagerando el ajuste y la economía puede ahogarse por efecto del tarifazo. Su visión heterodoxa choca otra vez con la Jefatura de Gabinete.
Nacionales | Luego de más de dos horas de rees y debates, y aunque no se tocarán los montos a pagar, el Gobierno aceptó buena parte de la propuesta del radicalismo con "correcciones" al esquema tarifario de gas diseñado por el criticado ministro de Energía,Juan José Aranguren, respaldado hasta hoy y sin cortapisas por el propio Presidente. "Hicimos una propuesta desde la UCR consensuada en Cambiemos, y de las 3 propuestas que hicimos dos fueron aceptadas: el aplanamiento de las tarifas durante el año y postergar los cambios en lo que hace a la tarifa social", dijo a la prensa el gobernador de Mendoza y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, protagonista de las dos rees: la primera, con el presidente Mauricio Macri, y la segunda los referentes parlamentarios de Pro, la UCR y la CC-ARI de Elisa Carrió.
Nacionales | El líder sindical Luis Barrionuevo asumió formalmente como interventor del Partido Justicialista (PJ), tras la decisión de la jueza federal María Servini de ratificarlo en su cargo y elevar a la Cámara Nacional Electoral la decisión sobre la intervención partidaria. Fue después de que el presidente destituido, José Luis Gioja, apeló la medida. Desde la sede porteña del PJ, el dirigente aseguró que de su mandato "saldrá la fórmula presidencial" para 2019 y prometió llamar a internas en el partido. "Soy un soldado de la Justicia. Se abren las puertas del peronismo", afirmó.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Marcos Peña, convocó a los jefes parlamentarios de Cambiemos a una reunión en la Casa Rosada, tras la fallida sesión en Diputados. El Gobierno convocó a los jefes parlamentarios de Cambiemos a una reunión en la Casa de Rosada, para tratar la suba de las tarifas, tras la fallida sesión especial en Diputados que impulsó la oposición, y tras el anuncio de la diputada Elisa Carrió sobre "una nueva instancia de negociación" con el PEN, según adelantó la agencia Telam.
Nacionales | Horas después de la fallida sesión especial en Diputados para debatir los incrementos de tarifas, el presidente Mauricio Macri aseguró desde Tucumán que no es "mago" pero "tampoco estafador", al encabezar el primer embarque de limones a los Estados Unidos desde 2001. "Siempre les he dicho y lo ratifico hoy: no soy mago. Me encantaría, pero no me sale eso. Pero tampoco soy estafador. Nada de lo que a uno le prometan que viene de regalo puede ser verdad", enfatizó.
Nacionales | La familia de Santiago Maldonado reconoció a través de un comunicado que recibe asistencia económica del Estado. En total, desde que el artesano desapareció el 1 de agosto en medio de un operativo de Gendarmería en Cushamen recibió $ 1.467.000 en concepto de viajes, traslados, alojamientos y honorarios para sus abogados, según un documento trascendió y que figura en el expediente judicial que investiga la muerte del joven.
Nacionales | No se consiguió el quórum. Duras críticas a Olmedo, diputado aliado al oficialismo. Los bloques opositores de la Cámara de Diputados fracasaron al conseguir el quórum este miércoles para debatir, en sesión especial, los aumentos de tarifas que impulsa el Gobierno. Había 6 proyectos que buscaban frenar los incrementos: 3 del kirchnerismo, 2 del Movimiento Evita y 1 de la izquierda.
Nacionales | El Presidente inauguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Participan más de 800 líderes del sector. El presidente Mauricio Macri sostuvo este miércoles que el turismo en la Argentina no para de crecer y aseguró que el rubro cuenta con un apoyo del Estado inédito. Además, señaló que el sector es clave para reducir "el doloroso índice de pobreza".
Nacionales | Será en el Litoral contra el uso de armas de destrucción masiva, que se realizará el 2 y 3 de mayo próximos. En medio del conflicto con Siria, el ministerio de Defensa de Estados Unidos realizará en nuestro país un operativo de ejercicios militares con la Argentina para impedir, el tráfico de armas de destrucción masiva a nivel global.
Nacionales | Además del kirchnerismo, se suman otros peronistas y la izquierda. Intentan sumar a Carrió y a la UCR. El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, junto a otros bloques parlamentarios, intentará realizar una sesión especial este miércoles, desde las 11, con el fin de tratar los numerosos proyectos que proponen congelar las tarifas de los servicios públicos y retrotraer los precios a diciembre de 2017.
Nacionales | La diputada nacional Aída Ayala asistió este lunes al mediodía al Juzgado de Zunilda Niremperger por su imputación en la investigación federal llevada adelante llamada Lavado II, y por la cual Patricio Sabadini pidió su detención, previo desafuero. El delito que se le imputa es lavado de activos, agravado por ser miembro de una banda y funcionaria pública en calidad de coautora, durante su gestión como intendente de Resistencia. “No me han citado así que vengo a ver qué pasa”, declaró Ayala ante la prensa y dijo: “Nunca en mi vida tuve fueros, vengo a ver de qué se me acusa y de qué se trata” la megacausa. La exintendente de Resistencia realizará mañana, a las 8, su declaración indagatoria.