Internacionales | Así respondió el presidente uruguayo a las expresiones de la diputada socialista y ex ministra del Interior (2007-2009), Daisy Tourné. "Le tengo mucha simpatía", dijo.En conversación con un periodista de Sarandí, el mandatario afirmó que la diputada socialista “es una muchacha a la que le tiene mucha simpatía”.“A veces se toma un par de copas y se le va un poco la marca, pero es macanuda. Es una gorda macanuda. Son cuestiones del momento, dijera la crónica policial”, añadió.Según consignó el semanario Búsqueda este jueves, parte de la interna del Partido Socialista (PS) habría considerado la designación de Alejandro Antonelli en Economía como una intromisión en el sector. En ese sentido, la diputada Daisy Tourné se habría referido al mandatario en polémicos términos.
Internacionales | Los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron en Brasilia y acordaron pautas para el fortalecimiento de la relación bilateral y del Mercosur, cuya presidencia pro témpore asumirá el gobierno bolivariano en junio."Venezuela y Brasil, tenemos un papel fundamental para desarrollar este camino de inclusión en la región, vamos a impulsar el fortalecimiento democrático", resaltó Rousseff durante una conferencia conjunta con Maduro, luego del encuentro entre ambos, según indicó el canal Telesur.El jefe de Estado venezolano destacó que su gira, que comenzó en Uruguay y continuó en Argentina, apuntó a la búsqueda de fortalecimiento del Mercosur con la idea de impulsar un modelo económico regional adaptado a la corriente actual del continente y el mundo.
Internacionales | Ariel Castro fue acusado de cuatro casos de secuestro y tres de violación de tres jóvenes en Cleveland (Ohio), por una jueza que fijó también una millonaria fianza para el hombre al que se le imputa haber mantenido cautivas a las víctimas durante diez años.Tras leerle los cargos al acusado, la jueza Lauren Moore impuso una fianza de ocho millones de dólares al ex conductor de micros escolares de 52 años, oriundo de Puerto Rico, reportó la agencia alemana DPA.Castro, que se presentó ante el tribunal vestido con ropa de prisionero azul oscura, mantuvo todo el tiempo la cabeza gacha y la mirada dirigida al suelo, mientras escuchaba las acusaciones.Castro, quien no se declaró inocente ni culpable, está acusado de haber retenido durante unos diez años a Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight, a quienes violaba y golpeaba.
Internacionales | El gobierno convocó al diálogo a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), en el cuarto día de paro y bloqueos de ruta por un aumento de las jubilaciones. En tanto, los mineros de Huanuni secuestraron a tres policías para canjearlos por sus compañeros detenidos ayer, tras dinamitar un puente.El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, convocó a la dirigencia de los trabajadores a retomar el diálogo esta tarde, pero previa suspensión de las medidas de presión, las que a su juicio no lograron los objetivos buscados.Una delegación de los trabajadores ya dijo que asistirá a la convocatoria, aunque sin levantar las protesta, por lo menos hasta conocer los temas que incluirá la discusión y, por el contrario, plantearon extender la protesta a los centros urbanos, informaron el diario La Razón y la agencia estatal ABI.“Queremos insistir en que en ningún momento el gobierno ha roto este diálogo”, dijo el ministro, quien agregó que en las negociaciones también estará presente el titular de la cartera de Economía, Luis Arce.
Internacionales | Advirtió que la decisión de construir 300 viviendas para colonos judíos cerca de Ramallah tiene "un efecto destructivo sobre el proceso de paz de Medio Oriente".El presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó hoy la decisión israelí de construir 300 viviendas para colonos judíos cerca de Ramallah, en Cisjordania.Los planes de construcción en la zona de Beit El tienen "un efecto destructivo sobre el proceso de paz de Medio Oriente y sobre los esfuerzos del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para que se reanuden las negociaciones", dijo el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeina, informó la agencia palestina Wafa. "Es la prueba de que el gobierno israelí quiere sabotear y arruinar los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para reactivar la paz"
Internacionales | Lo reveló el jefe de la policía de Cleveland, de acuerdo a las primeras investigaciones realizadas dentro de la casa donde las jóvenes estuvieron secuestradas. Ahora buscan a otra mujer, desaparecida en 2007.Michael McGrath, jefe de la policía de Cleveland, reveló algunos detalles de las primeras investigaciones realizadas dentro de la casa y precisó que Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight vivían amarradas en diferentes habitaciones y eran liberadas en momentos distintos, pero nunca juntas.Según McGrath, las tres vivieron prácticamente siempre adentro de la vivienda y raramente las dejaban salir al patio, reportó hoy la agencia italiana Ansa.En tanto, los tres arrestados como sospechosos del secuestro, Ariel Castro, de 52 años y dueño de la casa y sus hermanos Pedro y Onil, de 50 y 54 años, colaboraban con los investigadores.
Internacionales | La marcha estudiantil convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile para exigir soluciones definitivas con el lucro y la gratuidad de la educación reunió a más de 80.000 personas en la Universidad de Santiago de Chile y terminó con incidentes aislados generados por un grupo de unos 30 encapuchados.Andrés Fielbaum, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), expresó que esta marcha “se enmarca dentro de dos coyunturas bien relevantes: miles de compañeros están perdiendo sus becas y no saben qué pasará con su futuro y, por otro lado, estamos a días del último discurso presidencial del 21 de mayo, donde, seguramente el presidente (Sebastián) Piñera dirá que le ha tocado muchas movilizaciones muy grandes por la educación".
Internacionales | El convenio fue suscripto por los ministros de Industria, Débora Giorgi, y del Poder Popular para el Comercio de Venezuela, Alejandro Fleming, y se dará mayor prioridad a las cadenas de ensamblaje que estén establecidas en el país caribeño.Las empresas fabricantes en Argentina también deberán garantizar el servicio post venta, presentar proyectos de inversión a nivel nacional para la producción o comercialización y prestar asistencia técnica y transferencia tecnológica en los proyectos de la industria autopartista en Venezuela.Los funcionarios también acordaron trabajar en la transferencia de los conocimientos que posee el ministerio de Industria de Argentina en materia de parques industriales y avanzaron en casos concretos para impulsar la complementación productiva en sectores específicos como autopartes, aluminio, hierro-acero, petroquímica y maquinaria agrícola.
Internacionales | El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, remitió una carta a la embajadora estadounidense en la Argentina, Vilma Martínez, para que el organismo oficial pueda tomar vista de las acusaciones de Ralph Lauren en la Comisión de Valores de aquel país y conocer los nombres de sobornados y sobornadores.Echegaray se presentó ante el juez en lo penal económico, Jorge Brugo, en calidad de testigo y expresó que buscará tomar vista de las actuaciones del caso Ralph Lauren en la Comisión de Valores de Estados Unidos, la SEC, según sus siglas en inglés.La AFIP, mediante un comunicado difundido esta tarde luego de la declaración de Echegaray, dio cuenta de la carta que dirigió el funcionario a la embajadora Martínez, para tomar vista del expediente.
Internacionales | El historiador Juan Cristobal Peña aseguró que la afición del ex dictador por los libros se debía a "un complejo de inferioridad intelectual". La biblioteca vale más de cuatro millones de dólares.El exdictador chileno Augusto Pinochet atesoró durante su gobierno de facto (1973-1990) la biblioteca privada más importante de América latina, con 55.000 libros, entre los que se contaba la mejor colección de marxismo existente en el país.
Internacionales | Los ataques fueron perpetrados con bombas y afectaron a un candidato musulmán y otro laico en el noroeste del país. En cuatro días hay elecciones nacionales.Al menos 17 personas murieron hoy y medio centenar resultaron heridas en dos atentados con bomba perpetrados contra un candidato islamista y otro laico en el noroeste de Pakistán, ataques realizados cuatro días antes de las elecciones nacionales, informó una fuente policial.El más mortífero de los atentados se produjo cuando un atacante suicida montado sobre una motocicleta detonó sus explosivos cerca de un vehículo que transportaba al religioso Syed Janan, candidato del partido islamista Jamiat Ulema e Islam (JUI-F), informó la agencia de noticias EFE.La explosión mató a 12 personas e hirió a 35, según informó el jefe de policía local.Poco después del atentado, Janan declaró al diario local Dawn que resultó herido, pero que se encontraba bien.
Internacionales | Así lo indicó una versión publicada por el diario Ultima Hora que señala que el triunfante Partido Colorado, que asumirá la presidencia en agosto, inició negociaciones extraoficiales con el Frente Guasú del ex mandatario Fernando Lugo.El triunfante Partido Colorado, que asumirá la presidencia de Paraguay en agosto, inició negociaciones extraoficiales con el Frente Guasú del ex mandatario Fernando Lugo, en busca de garantizar la gobernabilidad, aunque desde la alianza de centroizquierda se relativizaron esos contactos.Una versión publicada por el diario Ultima Hora señala que se iniciaron conversaciones a través de "mensajeros de confianza", y que ya existió una primera charla contra los ex presidentes Lugo y Nicanor Duarte Frutos, del coloradismo.
Internacionales | La ex senadora colombiana Piedad Córdoba sostuvo que en los diálogos de paz de Colombia también se juega la estabilidad de América Latina, a su juicio actualmente amenazada en Venezuela por la campaña contra el ajustado triunfo del presidente Maduro."Lo que nosotros debiéramos haber estructurado durante todo este tiempo es una estrategia que le hiciera frente a una carrera no sólo armamentista sino de desestabilización" de la región por parte de las fuerzas de derecha, señaló Córdoba, líder del movimiento de Colombianas y Colombianos por la Paz, en declaraciones a Télam.Añadió que "la derecha perdió recursos, privilegios y, sobre todo, capacidad de saqueo que tenía en la región, y (tiene) elementos muy claros que son los medios de comunicación"."Hoy es absolutamente visible la estructura de la derecha a nivel internacional", expresó la también dirigente del movimiento Marcha Patriótica, que hoy recibirá en la Universidad de La Plata un premio por su actuación por la paz, y que mañana compartirá la cena de honor que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrecerá a su par venezolano, Nicolás Maduro.
Internacionales | La gira de Maduro, que empezó con la visita a Uruguay para reunirse con el jefe de Estado de ese país, José Mujica, continuará mañana cuando arribe a la Argentina y por último, el jueves, sostendrá un encuentro con la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, según informa la Embajada de Venezuela en la Argentina. En nuestro país, además de su encuentro con la jefa de Estado, Maduro también participará de distintos actos, entre los que se destaca el "Homenaje a la Patria Grande", que tendrá lugar en el estadio de All Boys a las 17.
Internacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que los derechos de exportación de trigo cobrados por el Estado nacional se destinarán a un fondo fiduciario que redistribuirá lo recaudado entre todos los productores del cereal del país."Queremos devolver rentabilidad a la producción triguera y de paso mejorar la calidad del suelo", afirmó la jefa del Estado esta tarde, durante un acto realizado en la Casa Rosada.Según explicó la Presidenta, la medida consiste en "la creación de un certificado de estímulo para la actividad agropecuaria" que será entregado a los productores una vez que éstos declaren el volumen de su producción ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI).Una vez realizado el trámite, los productores podrán concurrir a un fondo que será administrado por Nación Fideicomisos y solicitar el pago que se calculará en base al volumen de su cosecha."Cuanto más grande sea el fondo, más se distribuye; cuando cada productor produzca más, y lo declare, va a percibir la devolución a través de este certificado", explicó Cristina.