Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El mandatario de Uruguay inauguró un centro de rehabilitación y les advirtió a los drogadictos: “Están desaprovechando la etapa más hermosa de la vida. Se tienen que avivar”. Con el informalismo que lo caracteriza, el presidente uruguayo, José Mujica, intentó convencer a los adictos a las drogas de que busquen ayuda, al inaugurar este lunes el centro de rehabilitación El Paso, en el departamento de Canelones."Están desaprovechando la etapa más hermosa de la vida. Se tienen que avivar. Hay que hacer algo. Hay que dar una mano a la gente que está pasando por esto", afirmó el mandatario, a la vez que calificó a los drogadictos de “nabos”.
Internacionales | Busca una salida a las masivas manifestaciones de los últimos días. Enumeró cinco pactos por debatir: en el terreno fiscal, el combate a la corrupción, un sistema único de salud, el transporte y la educación .Al inicio de la reunión con los prefectos y gobernadores, la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, admitió que la ola de protestas que comenzaron hace dos semanas constituye un “momento delicado para el país”.
Internacionales | El ex premier italiano también fue inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos. Se lo juzgó por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores. El tribunal de Milán condenó a Silvio Berlusconi por haber pagado a cambio de relaciones sexuales con una prostituta menor de edad durante tumultuosas fiestas en su residencia, y por haber usado su influencia para tratar de encubrirlo.Las juezas del tribunal, que tienen en su despacho el caso en primera instancia desde abril de 2011, decidieron una condena para el ex primer ministro italiano superior a los seis años de prisión que había solicitado la fiscal, Ilda Boccassini.
Internacionales | El socio fundador de Apple, Steve Wozniak, asegura que condujo la empresa al fracaso durante los primeros años y teme que la película de Ashton Kutcher no refleje la realidad.Steve Jobs no era inmune a los fracasos, ni todo lo que hizo fue brillante. Eso se deduce de las palabras del hombre que cofundó Apple. Steve Wozniak se ha referido a la película que se filmó sobre el fundador de Apple y que es protagonizada por Ashton Kutcher. En una entrevista con el sitio Gizmodo, el cofundador de Apple y creador del Macintosh expresó sus temores de que la figura de Jobs quede como la de un santo o un hombre al que el fracaso parecía no hacerle mella.
Internacionales | Un comunicado de la Presidencia anunció que el estado del ex mandatario ha empeorado en las últimas 24 horas. "Los doctores hacen lo posible para mejorar su condición", expresó. El ex presidente sudafricano Nelson Mandela está en condición crítica en un hospital de Pretoria, según informó este domingo la oficina presidencial de ese país. Se detalló que su estado de salud ha empeorado en las últimas 24 horas.“Los doctores están haciendo todo lo posible para que mejore su condición y que Madiba esté muy bien observado y cómodo. Está en buenas manos”, dijo el presidente Jacob Zuma en un comunicado.
Internacionales | Una nueva encuesta advirtió menos optimismo que hace dos años sobre el futuro del gigante sudamericano. Sólo la mitad cree que las movilizaciones producirán cambios. El 75% de los brasileños apoya las manifestaciones por mejores servicios públicos que hace dos semanas sacuden a Brasil, según una encuesta del Instituto Ibope cuyos resultados fueron divulgados por la revista Época.
Internacionales | El presidente electo de Paraguay aterrizó en España para tener una audiencia con el monarca. Almorzará con Mariano Rajoy y expondrá sus ideas a un grupo empresarial. El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, llegó este domingo a Madrid para una visita de dos días en la que se reunirá con el rey Juan Carlos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y un grupo de empresarios.Tras su arribo, Cartes se reunió con el personal diplomático de su país en España y durante la tarde se encontró con una representación de la colectividad paraguaya en ese país, según confirmaron fuentes de la Embajada paraguaya en Madrid.
Internacionales | El ex mandatario por el Frente Amplio se adhirió al referéndum por la ley de interrupción del embarazo, impulsada por el oficialismo. "No hay que medir el costo político", declaró. “No hay sorpresa por mi participación”, dijo el ex presidente de Uruguay tras dejar su voto en las urnas contra el aborto. El dirigente del oficialista Frente Amplio recordó que durante años dijo que si llegaba a realizarse una jornada como la de este domingo, participaría de la misma.
Internacionales | Al menos seis ciudades de Brasil anunciaron la rebaja del precio del boleto de colectivo tras las manifestaciones que ayer movilizaron a cerca de 250.000 personas en una veintena de municipios, y en las que se registraron disturbios que provocaron decenas de heridos y detenidos.No obstante, la tensión se mantenía en San Pablo, donde las protestas de este tipo se iniciaron a comienzos de la semana pasada y volvieron a producirse esta noche disturbios y represión policial, mientras el alcalde, Fernando Haddad, estaba reunido con la presidenta Dilma Rousseff y el antecesor de ésta, Luiz Lula da Silva.
Internacionales | Alrededor de 90 colegios chilenos se sumaron al "tomazo nacional", una medida de fuerza que comenzó ayer y finaliza el próximo viernes, que intenta unificar las demandas en educación, según informaron el vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios de Chile (Cones) y del Colegio Arturo Alessandri, Moisés Paredes.Unos 18.000 estudiantes se encuentran sin clases, producto de esta nueva convocatoria que tiene como fin lograr la unificación de las demandas en educación y presionar al gobierno chileno para que entregue una respuesta clara y definitiva a las demandas realizadas por los escolares.
Internacionales | Arrestó a un centenar de personas, entre ellas jóvenes sacados a la fuerza de su casa y mantenidos incomunicados en una comisaría de Estambul. La ola de protestas contra en gobierno comenzó hace tres semananas.La policía de Turquía arrestó a un centenar de personas por la ola de protestas contra el gobierno iniciada hace tres semanas, entre ellas jóvenes sacados a la fuerza de su casa y mantenidos incomunicados en una comisaría de Estambul.“Eran las 4 de la madrugada, golpearon la puerta y preguntaron por Emek Islas Suna, dijeron que era un asunto de seguridad y se lo llevaron sin más explicaciones”, contó a Télam Hasan, padre de ese joven universitario de 22 años, uno de los arrestados en la ciudad del Bósforo.
Internacionales | Los líderes de Estados Unidos, Rusia y los otros seis países más industrializados acordaron celebrar conversaciones de paz lo más pronto posible para poner fin a la guerra en Siria mediante un proceso que termine en una "transición democrática".Los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Rusia, Alemania, Francia, Canadá e Italia hicieron público su acuerdo sobre Siria en un comunicado de clausura de la cumbre anual de dos días del Grupo de los Ocho (G8), celebrada esta vez en Lough Erne, Irlanda del Norte.
Internacionales | El máximo tribunal administrativo de Grecia ordenó hoy el restablecimiento inmediato de la señal de la radiotelevisión pública ERT, en un golpe a la decisión del primer ministro conservador, Antonis Samaras, de cerrar el ente.En una medida cautelar, el tribunal, llamado Consejo de Estado, sentenció que ERT, cuya sede central en Atenas está tomada por los trabajadores desde la semana pasada, deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública.
Internacionales | Los principales sindicatos se manifestaron contra el gobierno sin avanzar hacia la emblemática plaza Taksim de Estambul, epicentro de la ola de protestas que sacuden el país desde hace 20 días, para evitar un espiral de violencia.En el marco de una huelga general de 24 horas que escaló el conflicto que vive el país euroasiático, los sindicatos protagonizaron una protesta pacífica aunque esto no impidió que la policía reprimiera a algunos manifestantes que en Estambul desafiaron la orden de acercarse a Taksim.
Internacionales | Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, e India, Salman Khurshid, coincidieron en "la necesidad de potenciar la relación comercial en áreas que excedan a las tradicionales", como el uso pacífico de la energía nuclear, tecnologías agropecuarias y en materia espacial.

Página 275 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com