Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Congreso peruano designó a los nuevos seis magistrados
Tribunal Constitucional queda a merced de Ollanta Humala
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 18 de julio de 2013

El Congreso peruano designó a los nuevos seis magistrados, tres de ellos, de tendencia oficialista. Críticas por la elección de un ex socio de Alberto Fujimori. En medio de una polémica sesión que no contó con la presencia de la tres bancadas de la oposición por la una supuesta negociación de los cargos entre los legisladores, el Congreso de Perú eligió este miércoles a los seis integrantes del Tribunal Constitucional (TC), a la Defensora del Pueblo y a tres miembros del directorio del Banco Central de Reserva







En la elección de los miembros del TC, 95 congresistas votaron a favor, cero en contra y dos se abstuvieron. Los nuevos integrantes del TC, órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, son los ex congresistas oficialistas Cayo Galindo y Víctor Mayorga y los constitucionalistas Francisco Eguiguren y Ernesto Blume.



También son parte del TC el decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas, José Luis Sardón, y el ex legislador del partido fujimorista Rolando Sousa, socio del estudio que defiende al encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, lo que fue criticado.



El periódico Perú21, tras titular Pleno del Congreso le da control del Tribunal Constitucional al Gobierno, advirtió que con tres magistrados oficialistas será sencillo para Ollanta Humala avanzar en iniciativas - las del Servicio Militar, Servicio Civil o, eventualmente, la Ley Universitaria- sin que sean bloqueadas por supuesta inconstitucionalidad.



Los parlamentarios de tres bancadas opositoras (Frente Amplio-Acción Popular, Concertación Parlamentaria y Solidaridad Nacional) abandonaron el hemiciclo durante la votación en rechazo a la supuesta alianza entre el oficialista Gana Perú y los partidos Perú Posible y Fuerza Popular para repartir los cargos a esas instituciones.



Durante la jornada también se eligió como defensora del pueblo a Pilar Freitas, propuesta por Perú Posible, partido que lidera el ex presidente Alejandro Toledo. El Congreso también eligió a tres miembros del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, los economistas Francisco González, Gustavo Yamada y Drago Kisic.



Jueves, 18 de julio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com