Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Malasia investiga la hipótesis de que el vuelo de Malasya Airlines que desapareció con 239 personas a bordo haya sido blanco de un ataque terrorista. Mientras se siguen estudiando los posibles restos detectados al sur de Vietnam, para determinar si pertenecieron o no a la aeronave, la hipótesis del atentado tomó fuerza al conocerse que cuatro pasajeros abordaron el avión con pasaportes robados.El ministro de Transporte de Malasia declaró que dos de los cuatro pasajeros en cuestión subieron al avión con los pasaportes de Luigi Maraldi, de nacionalidad italiana, y Christian Kozel, austríaco. A ambos en la lista de pasajeros les habían robado el pasaporte en Tailandia durante los últimos dos años.
Internacionales | El gobierno interino de Kiev calificó como un "crimen" la consulta sobre la anexión a Rusia y explicó que el cambio de fronteras debe examinarse a nivel nacional. Barack Obama consideró ilegal el anuncio de la península. El presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchinov, anunció este jueves que lanzará "el procedimiento de disolución" de la asamblea regional de Crimea, que pocas horas antes pidió su unión a Rusia.En un discurso televisado, Turchinov, responsable del Parlamento en Kiev, consideró que esa maniobra fue "un crimen respaldado por los militares rusos".
Internacionales | Satoshi Nakamoto. Así reza la firma que en 2009 daba inicio a la controvertida moneda virtual, desconociéndose si era un seudónimo de una o varias personas. La revista Newsweek dice haber encontrado al cerebro detrás del bitcoin. Sin respaldo de gobiernos ni bancos centrales, la moneda fue utilizada para realizar transferencias de manera sencilla. Aunque también es empleada en casos de lavado de dinero y ciberpiratería.El bitcoin cotiza las 24 horas del día, todos los días. El suministro de la divisa, que se extrae al resolver problemas matemáticos, es limitado y recientemente estaba en 12 millones de bitcoins, que tendrían un valor de u$s12.900 millones considerando los precios recientes.
Internacionales | El país se ubicó 83º de 99 naciones participantes en la categoría "Orden y Seguridad" del Índice de Imperio de la Ley. En la tabla general terminó en el puesto 58º. Los principales resultados de Argentina en el Índice de Imperio de la Ley Los principales resultados de Argentina en el Índice de Imperio de la Ley.
Internacionales | Desplazado en el Congreso, congelado por Cristina Kirchner y complicado por la causa Ciccone, el vicepresidente apoyó a Maduro.El vicepresidente viajó en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para asistir a un homenaje a Hugo Chávez, a un año de su fallecimiento.Amado Boudou se tomó unas vacaciones. Cada vez más complicado en la causa Ciccone y desplazado en el Congreso de la Nación, el vicepresidente salió del país por unos días. El destino, sin embargo, no es el más pacífico de todos: la Venezuela de Nicolás Maduro, convulsionada por las muertes en los enfrentamientos entre chavistas y opositores.
Internacionales | Lo tiraron al piso, no lo dejaron volver a su auto y le dieron un ultimátum para que abandone la península ucraniana ocupada por Rusia. El enviado especial de la ONU en Crimea, Robert Serry, decidió cancelar su misión diplomática en esa región ucraniana tras haber sido amenazado el miércoles por hombres armados.El diplomático fue obligado a volver a su hotel, pero se encuentra sano y salvo, indicó un alto funcionario del organismo a la agencia AFP.
Internacionales | Cómo fue la relación política y los acuerdos económicos entre líder bolivariano y el matrimonio K. La misa de la que participará Cristina. Hoy se cumple un año de la muerte del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez. La presidenta Cristina Fernández participará esta tarde de una misa en la Villa 21, del barrio porteño de Barracas donde se recordará al ex mandatario caribeño, quien falleció poco después de haber sido reelecto.El 26 de mayo de 2003, cuando Kirchner llevaba un día a cargo del gobierno argentino, Chávez propuso la creación de un bloque sudamericano que, años más tarde, se iba a consolidar en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Internacionales | "No engaña a nadie", lanzó. Aunque niega el envío de tropas, el ruso afirmó que "sería legítimo".El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, salió al cruce de su par ruso, Vladimir Putin, luego de que éste justificara su avance militar en la península ucraniana de Crimea al ampararse en una petición firmada por el destituido presidente Viktor Yanukóvich. "No engaña a nadie", lanzó Obama y advirtió que la injerencia rusa en Ucrania contribuirá al aislamiento de Moscú.
Internacionales | El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió una dura crítica de líderes de la derecha chilena por no haber reconocido presuntos errores que pudo haber tenido en su gobierno, que concluye dentro de una semana, y por el "poco respeto" que -dicen- hubo hacia los partidos políticos.La inusual descarga de críticas dentro de Renovación Nacional (RN, uno de los dos partidos que integraron la alianza que llevó a Piñera al gobierno, y al cual pertenece el presidente) se conoció luego de un acto de rendición de cuentas que el mandatario hizo ayer en La Moneda, y de una cena que RN ofreció anoche para despedir a los senadores que no renovaron su banca.
Internacionales | El presidente estadounidense advirtió hoy a su par ruso que Moscú "no tiene derecho" a intervenir en Ucrania y reiteró que Rusia está "violando" leyes internacionales, horas después de que Washington anunciara 1.000 millones de dólares de ayuda a Kiev.Rusia todavía tiene la "oportunidad" de trabajar con la comunidad internacional "para estabilizar la situación" en Ucrania, sostuvo Obama en Washington mientras su secretario de Estado, John Kerry, se reunía con las nuevas autoridades antirrusas de Ucrania en Kiev y condenaba la "agresión" rusa en Crimea.
Internacionales | El diputado nacional y líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, dijo descreer de los datos arrojados por el Banco Mundial, que en su último informe destacó la reducción de la pobreza en la Argentina."No sé de dónde sacaron esos números", afirmó el dirigente socialista al ser consultado por Télam sobre el estudio presentado hace tres días por el organismo multilateral, que ubica a la Argentina como el paí­s de la región que destina más porcentaje de su PBI al gasto público social y el mayor monto de recursos dirigidos al 40 por ciento de la población con menores ingresos.
Internacionales | El Gobierno ratificó su apoyo "al camino elegido por el pueblo venezolano en las últimas elecciones" en las que triunfó Maduro y se manifestó por el respeto "a la vida, a la paz y por sobre todo defender las instituciones" . De visita en el país, el canciller venezolano se reunió con Cristina y brindó una conferencia de prensa.Así lo señaló el canciller argentino Héctor Timerman, en una conferencia de prensa conjunta con su par de Venezuela, Elías Jaua, luego de una reunión de una hora que el funcionario venezolano mantuvo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Residencia de Olivos.
Internacionales | "Si la interpretación actual de los tribunales inferiores sobre el `pari passu` se mantiene, cambiará radicalmente el balance de poder en favor de los holdouts a tal grado, que pondrá en peligro las reestructuraciones de deuda soberana voluntarias", dijo el ex procurador General de los Estados Unidos durante la administración de George W. Bush, durante un encuentro organizado por la Embajada argentina en Washington.
Internacionales | Emanuel Guidone, conocido como DJ Memo, pidió disculpas hoy a la Justicia de Santiago del Estero por haber viajado a Europa sin su autorización, ya que se encuentra procesado por presunto abuso sexual de una adolescente.El abogado del joven integrante de los Wachiturros, Osvaldo de Jesús Díaz, realizó hoy una presentación ante la jueza que investiga esa causa, Ana Vittar, que incluyó una nota enviada por fax por Guidone.El joven aseguró que no conocía el impedimento de salir del país por su situación procesal y que “pensaba que todo estaba en orden porque en Migraciones no le hicieron problemas” antes de abordar el vuelo, manifestó su asesor legal.
Internacionales | El lider opositor venezolano, Henrique Capriles lanzó una fuerte advertencia hoy en una entrevista radiofónica con Marcelo Longobardi por Radio Mirte, al señalar que "ojalá que la Argentina no siga el modelo equivocado y fracasado que pretende imponerse ahora por la vía de la fuerza en nuestro país.El ex candidato presidencial aseguró que en el último tiempo la oposición de ese país recibió cartas de apoyo "tanto de personas del Gobierno como de la oposición" argentina.

Página 227 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com