Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POLÉMICA EN EL TRAMO FINAL DE LA CAMPAÑA
Destacan que la política de feriados logró romper con la estacionalidad turística y benefició a Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de noviembre de 2015

La ministra de Turismo Inés Presman manifestó que los visitantes en la provincia aumentaron considerablemente en los últimos años con los feriados y en lo que va del año ya llegaron 1.700.000. Sin embargo las críticas estuvieron puestas en la falta de llegada de infraestructura y en los vuelos.





En el tramo final de la campaña electoral el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, cuestionó la cantidad de feriados porque considera que son muchos y que "no son buenos para el país, ni para el turismo", aseguró que analizará el calendario. En diálogo con www.ellitoral.com.ar, la ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman consideró que las políticas de turismo han sido buenas, pero no ve como negativa acotar el calendario y lograr una mejor síntesis.

"Es importante destacar la política de feriados ha sido muy buena, más allá de las decisiones políticas" manifestó la funcionaria y agregó en tanto que "quien asuma de presidente va a revisar la política turística a efectos de lograr una síntesis acotada de feriados en el año". Presman ejemplificó diciendo que en los feriados cercanos a fechas importantes como el día de la madre mueven menos gente porque tienen que elegir una fecha u otra.

"La política de feriados es favorable para Corrientes porque permitió romper con la estacionalidad, es decir verano, invierno y Semana Santa", consideró la Ministra. "La estructura actual permitió que toda la cadena de valores que se beneficie en todo el año no en una época determinada como sucedía antes, es bueno para hoteles, gastronomía y comercios", aseguró.

Este nuevo panorama permitió un crecimiento exponencial de la cantidad de turistas en Corrientes, Presman dijo que "en 2013 decíamos 1 millón de turistas durante todo el año en la provincia, ahora en noviembre ya ingresaron 1.700.000".

Pese a la certeza de cuantos visitantes llegan, para el Gobierno Provincial todavía es difícil establecer qué impacto económico representa el turismo en Corrientes ya que hay gran cantidad de proyectos turísticos no declarados. Por lo que Presman llamó a la responsabilidad social empresaria y blanquear situaciones.

Otro ejemplo del crecimiento del turismo en Corrientes es que en 2010 había 58 agencias de turismo, hoy hay 78. "Hay sectores que estaban volcados en otras actividades y se pasaron a la hotelería, eso es porque nuestra provincia tiene más visibilidad, credibilidad y sustentabilidad en el tiempo", explicó la funcionaria.



Más infraestructura

Pese a los avances de los últimos años en materia turística, Presman aseguró que la deuda en Corrientes es la infraestructura. "Somos la única provincia que tienen 3 límites de fronteras, hay 12 mil kilómetros de ruta pero sólo 7% está pavimentado", aseveró.

La Ministra también mencionó el caso de la luz, ya que lamentó que pese a que la Represa de Yacyretá en territorio provincial, hay muchos problemas energéticos. "La esperanza es que se redistribuya la infraestructura, las obras y la conectividad de Corrientes, somos optimistas en dejar de estar aislados, hay que descentralizar los presupuestos", aseguró.



Otro factor de queja fue que Corrientes es la única provincia del país en la que los vuelos van a Ezeiza y no al Aeroparque metropolitano. "Esto no tiene razón de ser, si alguien toma un avión es para ahorrar tiempo, pero el correntino que toma el vuelo después tiene otro gasto en ir de Ezeiza a Capital Federal", se lamentó.

"Hay que trabajar en un sistema de calidad, el turismo se nutre de la cultura y genera fuentes geniunas de trabajo que además son inagotables de turismo y beneficia a todos los sectores productivos, nos falta un apoyo integral para obras estructurales", concluyó la ministra.


Jueves, 19 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com