El Ministerio de Coordinación y Planificación, Secretaría de Políticas para el desarrollo regional a través del Programa “Red de Municipios correntinos hacia el desarrollo sostenible llevó a cabo la Jornada de capacitación sobre “Fortalecimiento de las microrregiones” en Esquina, donde se asesoró a los municipios que conforman la microrregión y a su equipo de gobierno en el armado de proyectos objetivos, metas, destinatarios, tareas y presupuestos.
El subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional, César Bentos encabezó la jornada junto al coordinador del Programa Dr. Cesar J. Galarza ambos con vasta experiencia en la materia en el Municipio de Tandil.
Los temas principales fueron la Promoción local de la actividad económica: Los recursos disponibles; Los agentes para la promoción; Aspectos extraeconómicos del desarrollo; La cuestión urbana; entre otros.
Se relataron los programas llevados a cabo en Tandil, uno de ellos el de micro empresas, planes de planificación estratégica administrativa, shopping de emprendedores que se trabaja a través de una plataforma virtual.
Otro de los Planes fue el de marketing turístico, políticas de promoción económica en este caso se preparo una isla de servicio ubicada al costado de la ruta con información y servicios para conductores.
En lo que hace a la GESTIÓN SANITARIA, junto al Ministerio de Salud Pública, se concretó la sexta jornada del Programa de Formación en Planificación y Gestión de Salud, en el club Comunicaciones de Mercedes. El encuentro estuvo a cargo del magíster en Gerencia y Administración de Servicios de Salud, Roberto Mazal, y apuntó a directores médicos, asociados y administrativos, así como a jefes de departamento de hospitales y centros de toda la provincia.
El consejero del Ministerio de Coordinación y Planificación, César Galarza remarcó que "Las jornadas se vienen desarrollando en distintos puntos de la provincia y se otorgan herramientas claves de la gestión para avanzar con políticas de desarrollo" y prosiguió “Con esto se busca brindar acompañamiento desde el Gobierno Provincial a los municipios que conforman la microrregion”.
El Coordinador reverenció a una página web (programación en marcha) a la cual los municipio podrán asociarse a los fines de informarse y recibir herramientas para hacer frente a diversas cuestiones, entre ellas se pondrá a disposición un manual instructivo para afrontar las inundaciones, "Son detalles determinantes para alcanzar un trabajo articulado entre Provincia y municipios, y por qué no, Nación, Provincia y municipios", aseguró el coordinador.
Dentro de los programas que posee el Ministerio de Coordinación y Planificación están destinados a los gobiernos municipales o para las organizaciones sociales de cada comunidad con temas sobre como formular o presentar los proyectos, donde conseguir la financiación, entre otros.
A continuación Galarza destacó el trabajo territorial que se despliega a través de la Sub Secretaría de Políticas para el Desarrollo Regional. "Por instrucción del Ministro Eduardo Vischi se trabaja con los referentes de las microrregiones, acercando el Estado a cada rincón de Corrientes". La idea es fortalecer las gestiones municipales, sin distinción política, para que se continúe con el desarrollo provincial impulsado por el gobernador”, agregó.
La segunda parte de la jornada estuvo a cargo del titular de Defensa Civil de la ciudad capitalina Eulogio Cruz Márquez que brindo un panorama acabado del fenómeno del niño y sus posibles consecuencias, programas de asistencia, obras y acciones de prevención implementadas en algunas zonas.
El titular de Defensa Civil llamó al compromiso y la solidaridad del frentista como actor principal para evitar este tipo de catstrofe e instó al trabajo en red.
Además agregó que la zona mas afectada en el caso de que aparezca el niño será parte de Brasil, en lo que respecta a nuestra provincia el principal causal de esto podría ser el desborde del Río Corrientes.
Por ultimo se informó que el Gobierno provincial a través de Defensa Civil está conformando el comité de crisis con la coordinación de todos los Ministerios para el eventual fenómeno del niño si llega a producirse.
Lunes, 2 de noviembre de 2015