El ministro Enrique Vaz Torres destacó la radicación de la multinacional como propulsor de la economía local, pero también aseguró que están las condiciones dadas en la provincia para que sr sumen nuevas instalaciones de importancia.
“Las razones son obvias: estabilidad institucional; baja conflictividad; gran potencial en materia de recursos, el agua disponible, la energía eléctrica; la estabilidad fiscal; recursos humanos; la ubicación geopolítica, estratégica en el nordeste argentino que tiene la zona, es decir, todas estas cuestiones convergen a que se tomen decisiones como la que tomó esta empresa de radicarse aquí”, explicó.
El ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres consideró que la reinstalación de la Coca Cola es “es un hito importante en los programas de industrialización que tiene la Provincia, ya que por alguna razón la industria elige Corrientes”. Al mismo tiempo, el jefe de la cartera económica afirmó que “están dadas todas las condiciones para que sumemos nuevas radicaciones de importancia”.
Para Vaz Torres “desde todo punto de vista, este emprendimiento es altamente conveniente para Corrientes, fundamentalmente para el tema de empleo directo y el indirecto también”. Agregó que “hay que imaginarse la cantidad de contrataciones que se pueden hacer en los servicios para la ejecución de la obra de construcción de la planta, y los servicios conexos, dinamizando la economía local”, destacó el Ministro.
“Todo esto genera una actividad adicional, un movimiento económico que es muy importante para la provincia”, subrayó Vaz Torres.
CONDICIONES DADAS
El titular del Ministerio de economía provincial señaló que esta importante inversión se da porque están dadas las condiciones en Corrientes. “Las razones son obvias: estabilidad institucional; baja conflictividad; gran potencial en materia de recursos, el agua disponible, la energía eléctrica; la estabilidad fiscal; recursos humanos; la ubicación geopolítica, estratégica en el nordeste argentino que tiene la zona; es decir, todas estas cuestiones convergen a que se tomen decisiones como la que tomó esta empresa de radicarse aquí”, explicó.
“Se trata de una inversión muy importante, sobre todo por el uso de empleo directo que va a tener y todo lo demás que moviliza con su funcionamiento”, dijo.
“En el día de la fecha se cumplimentó el hecho simbólico del punto de partida y de iniciación de las obras para la planta de Coca Cola en Corrientes, pero ya se viene trabajando hace rato para ello ya se comenzaron los movimientos de suelo y las inversiones necesarias”, afirmó.
“Se hicieron muchas cosas para llegar al acto de hoy, como ser la planificación de la obra, la identificación del predio para el asentamiento, la definición sobre el predio, diseñar las acometidas eléctricas y todo este análisis llevó su tiempo de trabajo con una importante participación técnica de distintos sectores que articularon ideas para este emplazamiento industrial de importancia tenga lo que haga falta como ser su acceso, la disponibilidad energética, el cuidado de los pluviales para que el escurrimiento esté garantizado, y otros detalles a tener en cuenta cuando se ejecuta un proyecto de las dimensiones de esta envergadura”, sostuvo Vaz Torres.
“Está todo previsto, la obra puede comenzar sin ningún problema y no existe ningún contratiempo para el ritmo de inversiones que tiene previsto la empresa”, aseguró el ministro.
Sábado, 5 de septiembre de 2015