Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECONOCEN QUE NO HAY CONTROLES OFICIALES AL SERVICIO
Remiseros aumentan el monto tarifario durante la madrugada y en eventos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 23 de enero de 2014

El movimiento de gente durante las últimas noches en la capital provincial, pro­ducto de la realización de la Fiesta Nacional del Cha­mamé, evidenció un abuso de choferes de remises. A veces, en connivencia con las empresas, durante los turnos de madrugada au­mentan hasta $10 la tarifa aunque hagan el mismo recorrido hecho durante el día.




Cuando hay reclamos no dejan que los pasajeros accedan al listado de las ta­rifas. Durante las veladas chamameceras el cobro mo­dificado tuvo epicentro en el anfiteatro Cocomarola du­rante la madrugada. Montos de $25 desde el lugar hacia diferentes barrios, tenía un aumento de entre $7 y $10 sin que se le permita ver el ta­rifario a usuarios.

Desde la Asocia­ción de remiseros, su presidente Juan Castillo aseguró que “puede haber diferencias en los montos dependiendo de la empresa, ya que si bien todos tienen una tarifa en el kilometra­je mínimo de $11, hay des­igualdad entre las empresas por cada kilómetro recorri­do de entre $6 a $6,50”.

Además, Juan Castillo afirmó que hay más de dos mil autos en horario diurno y dos mil quinientos en el nocturno por lo cual. Esto último cuando hay even­tos como la Fiesta Nacional del Chamamé con veladas convocantes como las del pasado fin de semana. “Se hace imposible realizar controles a cada coche que está circulando”, aclaró que los chequeos son a rodados que trabajan en la Capital y son de carácter mecánico. “Se controla cada 3 meses: seguro, habilitación, carnet, entre otros requisitos que deben cumplimentar para poder trabajar”, enumeró Castillo.

La entidad que conduce en caso de que el usuario tengas quejas con respecto a las tarifas cobradas u otras cuestiones, los reclamos correspondientes se deben hacer en la empresa a la cual pertenece el remís con el número de móvil, el día y horario en el que se utilizó el rodado y la tarifa que se co­bró a los pasajeros. Castillo dijo que también “en última instancia, en caso de que su reclamo no tenga una res­puesta rápida, los usuarios podrán llevar sus respecti­vas inquietudes o quejas a la Subsecretaría de Trans­porte de Corrientes, pero lo mejor sería hacerlo en la agencia”.


Jueves, 23 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com