En los comercios mayoristas todavía es escasa la venta pero creen que se intensificará en los próximos días. El Municipio aún no inició los controles pero locales ya cumplen con medidas de seguridad.
A sólo dos semanas de las tradicionales fiestas de fin de año, el rubro de la pirotecnia comenzó lentamente a moverse en el mercado correntino. El mayor impulso hasta ahora lo tuvo desde fines de noviembre cuando desde las empresas organizadoras de recepciones y cenas de fin de año comenzaron a adquirir los infaltables fuegos artificiales. Pero el movimiento de ventas se da hasta el momento sólo en los comercios mayoristas o en kioscos de barrios ya que la venta callejera por ahora no se observa, principalmente en el centro capitalino. Con ello además se desprende otro dato: los elementos vinieron este año, como era de esperarse, con incrementos en sus precios cercanos al 20 y 25 por ciento a diferencia de los de 2012. Así lo pudo constatar época a través de una visita a dos de los principales mayoristas que se encargan de la distribución de tales productos.
En uno de ellos, Krokante, cotillón, Agustín, dueño del local, aseguró que a pesar del incremento en los costos desde el lugar trataron de evitar un aumento excesivo. Dijo además que todavía no recibieron una demanda masiva pero que “sí ya se acercaron muchos a consultar y averiguar precios, por ello tenemos un stand preparado en el local especialmente para ello con todas las medidas de seguridad necesarias como lo establece el RENAR”, dijo.
En cuanto al origen de los productos, el 80 por ciento es proveniente de China y el resto es nacional. Sus costos oscilan desde $0,50 cada fosforito hasta cañones estruendosos de $30 y bengalas de luz de $60. Los fuegos artificiales oscilan desde los $250 hasta los $6 mil.
En tanto, desde el Municipio capitalino, cuya nueva gestión recientemente asumió, aún no pudieron precisar a este medio sobre los operativos de control que realizarán en este sentido para evitar la venta ilegal de pirotecnia y la correcta comercialización de estos elementos en la ciudad.
Artículos prohibidos
En Mendoza, estas fiestas de fin de año serán las últimas en las que podrán utilizar cierto tipo de pirotecnia. El Senado acordó dar sanción definitiva al proyecto de ley del diputado Tadeo García Zalazar, que prohíbe el uso de 14 artículos específicos, consensuado con las cámaras de fabricantes y vendedores. La iniciativa se convertirá en ley una semana antes de la Nochebuena.
Viernes, 13 de diciembre de 2013