Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECONOCIMIENTO ESPECIAL
Tras el salariazo en las provincias, el Gobierno intenta contener a las fuerzas federales con un "premio"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de diciembre de 2013

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que la Presidente instruyó abonar un "reconocimiento" especial a quienes trabajaron para contener los saqueos y robos. El Gobierno otorgará un "reconocimiento económico y financiero" a los efectivos de las fuerzas de seguridad nacional por "proteger la vida, el patrimonio y la libertad del pueblo argentino" durante los últimos días, en los que se produjeron saqueos en varias provincias.



"Este reconocimiento económico y financiero tiene como objetivo reconocer a los miembros de las fuerzas de seguridad, los 12 mil agentes que fueron movilizados por los hechos de dominio público", declaró Capitanich en Casa de Gobierno.

El jefe de ministros adelantó que la medida será instrumentada la semana que viene a través de un decreto nacional firmado por la presidente Cristina Kirchner. Evitó dar detalles de si se tratará de un bono especial o un aumento salarial. Tampoco dio montos ni porcentajes, pero alcanzaría a Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

"Este es un hecho inédito en 30 años de democracia. Las fuerzas de seguridad nacional no sólo dejaron libradas al azar a los habitantes de las provincias en conflicto, sino que han promovido saqueos. Esas cuestiones merecen la actuación indubitable de la justicia", resaltó.

Capitanich dijo que "hubo una víctima cada 36 horas" en las provincias durante los saqueos, cuando debían actuar las policías locales, pero recalcó que cuando intervinieron las fuerzas nacionales hubo "violencia cero".

En este marco, el jefe de Gabinete volvió a reclamar hoy la investigación judicial de los hechos de violencia y los conflictos policiales desatados en algunas provincias la última semana para determinar autores "materiales" e "intelectuales", y sostuvo que, aquí, "nadie puede lavarse las manos".

En este sentido, Capitanich sostuvo que las fuerzas de seguridad de algunas provincias no sólo "no cumplieron con su deber de salavaguardar la vida, la libertad y el patrimonio de los argentinos sino que, además, han promovido directa e indirectamente saqueos".

"Esto es inadmisible y merece repudio; nadie se puede lavar las manos", sentenció el jefe de ministros esta mañana, en su habitual contacto con la prensa en la Casa de Gobierno.


Viernes, 13 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com