Roberto Fernández consideró que las declaraciones de Cristina Kirchner y Axel Kicillof "ofenden la dignidad de los trabajadores". Advirtió que la gente se está cansando y consideró que sin subsidio, "el boleto de colectivo valdría arriba de 15 pesos". El secretario General de la Unión Transporte Automotor (UTA) lamentó esta mañana que el gobierno nacional no escuche los reclamos de los trabajadores y señaló que por momentos los máximos referentes de la administración nacional parecen provocadores.
"Va a haber una medida de fuerza pero sabemos que no va a suceder nada, porque dicen 'es un paro más, aguantamos'; pero la gente se está cansando y esto va a tronar un día, pareciera que están buscando que esto truene", advirtió Roberto Fernández en declaraciones a Radio Splendid.
Aunque los gremios del transporte anunciaron que realizarán un paro nacional en la primera semana de junio, el conflicto no se soluciona y no hay indicios de que eso vaya a suceder. Y el sindicalista cree que la mayor responsabilidad es de la administración nacional que no se sienta a negociar en serio.
"¿LAS PARITARIAS SON LIBRES O NO? SI LO SON, QUE EL GOBIERNO NO SE META PORQUE DE UNA FORMA U OTRA QUIERE APRETAR"
"¿Las paritarias son libres o no? Si no quieren que sea así, que saquen un decreto, que no nos va a gustar, pero así por lo menos hay una decisión y vemos cómo nos defendemos. Este Gobierno de una forma u otra quiere apretar", se quejó el gremialista.
Ante las críticas que los sindicalistas suelen recibir por parte de las autoridades, Fernández replicó: "No somos oficialistas ni opositores, tenemos que defender a los trabajadores. Nosotros de golpistas no tenemos nada, lo único que golpeamos es la puerta del Gobierno para que abra y se siente a dialogar, pero está ausente y es lamentable, pero vamos a insistir".
El representante de la UTA se mostró preocupado porque el kirchenrismo hace manifestaciones que son "muy dolorosas"; entre ellas señaló las declaraciones de Cristina Kirchner, que "compara con España" y de Axel Kicillof, que "ofenden la dignidad".
"TIENE QUE HABER UN GRAN ACUERDO NACIONAL CON LOS PRINCIPALES CANDIDATOS PRESIDENCIAL, O EL QUE GANE NO SÉ CÓMO VA A HACER PARA GOBERNAR"
Además Fernández se metió en la polémica de los subsidios y consideró que sin esa ayuda, "el boleto de colectivo estaría arriba de los 15 pesos"; por eso consideró que la asistencia "no se va más, vino para quedarse y está bien controlada" por la implementación de la SUBE, que permite determinar la cantidad de pasajeros que viajan y cuántos kilómetros recorren en las unidades.
"El problema madre de todo es la inflación y el Gobierno quiere ocultarlo debajo de la alfombra. Encima de a poco se sigue devaluando, el peso lamentablemente no existe y cada día hay más suspensiones y despidos", alertó. "Tiene que haber un gran acuerdo nacional, con los principales candidatos presidenciales, porque sino el que gane no sé cómo va a hacer para gobernar", completó.
Jueves, 14 de mayo de 2015