Lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca, luego de que se difundieran fotos del presidente de Estados Unidos con los tobillos inflamados.
La Casa Blanca reconoció este jueves que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, tiene extraños moretones en las manos y las piernas hinchadas producto de una “insuficiencia venosa crónica”, común en la gente de su edad.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, abordó las especulaciones sobre el misterioso moretón en la mano del presidente en un encuentro con la prensa. El moretón en su mano fue fotografiado a principios de esta semana, y parecía estar cubierto de maquillaje para disimularlo.
Casi al mismo tiempo, también surgieron fotos de las piernas de Trump hinchadas y agrandadas, lo que generó preguntas sobre su salud. Una foto del presidente sentado al lado de su esposa Melania, en el palco VIP del estadio de New Jersey donde se jugó el domingo la final del Mundial de Clubes, llamó la atención por el grosor de sus tobillos.
"Sé que muchos en los medios de comunicación han estado especulando sobre moretones en las manos del presidente y también hinchazón en las piernas del presidente. Así que, en un esfuerzo por la transparencia, el presidente quería que compartiera una nota de su médico con todos ustedes hoy", dijo Leavitt.
Leavitt señaló que Trump notó una "leve hinchazón" en la parte inferior de sus piernas y recibió un chequeo de la unidad médica de la Casa Blanca. Un examen que incluyó estudios vasculares diagnósticos, extremidades inferiores bilaterales y ecografías doppler venosas, reveló "insuficiencia venosa crónica AB".
La afección, en la que las venas de las piernas no bombean sangre de manera eficiente al corazón, es común entre las personas mayores de 70 años.
No hubo evidencias de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, según Leavitt..
Además, una prueba de hemograma y un ecocardiograma arrojaron resultados normales, dijo Leavitt.
Luego, la secretaria de prensa abordó el muy especulado moretón en el dorso de la mano de Trump, diciendo a los periodistas que era el resultado de "apretar las manos en forma frecuente", al saludar a mucha gente.
"Esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos por el apretón frecuente de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular. Este es un efecto secundario bien conocido y benigno de la terapia con aspirina, y el presidente sigue gozando de una excelente salud", dijo.
Consultado por Clarín, el cardiólogo Oscar Cingolani, director del programa de Hipertensión arterial del hospital Johns Hopkins de Baltimore, explicó que "las venas tienen unas válvulas que permiten que la sangre vaya hacia arriba y no vuelva hacia abajo. Por la edad o distintos trastornos esas válvulas venosas terminan no cerrando bien y la sangre empieza a bajar hacia la piel y entonces se produce edema o hinchazón de las piernas”, agregó.
Y señaló que "es común en personas mayores de 70 años, pero tambien en gente más joven que hace ejercicios muy duros o de mucha fuerza o está mucho tiempo parada".
“No es algo grave sino que es más bien cosmético y hay varias maneras de tratarlo: el principal tratamiento es que use medias de compresión alta para comprimir las venas y evitar el edema y también, como segunda opción si molesta demasiado, puede tener una cirugía para sacar o esclerosar las venas que están dilatadas”, añadió Cingolani.
El presidente se sometió a su examen físico anual en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en abril. El informe del capitán Sean P. Barbabella, quien realizó el examen físico, indicó que el presidente estaba "en excelente estado de salud" en ese momento.
El tema de la salud es muy importante para Trump, que siempre se ha jactado de gozar de un gran estado y de jugar en forma competitiva al golf. Además, fue un tema clave de campaña para mostrarse jovial y activo frente a su primer rival, el ex presiente Joe Biden, que a los 80 años se veía tembloroso y perdido al punto que fue reemplazado por Kamala Harris. Biden fue luego diagnosticado de cáncer de próstata.
Jueves, 17 de julio de 2025