Francisco se alegró de que "la mayoría del pueblo no esté ofendido" por sus dichos. Afirmó que el país vive momentos difíciles debido a que "el diablo no le perdona que la Virgen haya mostrado ahí a su Hijo". El narcotráfico que mantiene a México en un espiral de violencia es responsabilidad "de todos", y culpar sólo al Gobierno "es la respuesta más simplista", dijo el papa Francisco en una entrevista en la cadena Televisa, difundida el jueves.
Al hacer una reflexión sobre las sangrientas repercusiones del tráfico de drogas en México se preguntó: "¿Quién tiene la culpa?", una pregunta que, sugirió, la mayoría de la gente responde señalando al gobierno.
"Siempre los Gobiernos tienen la culpa de todo, pero esa es la respuesta más superficial. Todos tenemos de alguna manera la culpa. Sé que es difícil denunciar a un narcotraficante, pero todos debemos poner el hombro" para cargar la responsabilidad compartida, dijo el Papa, que el jueves cumplió dos años de pontificado.
EL PAPA ANUNCIÓ QUE VISITARÁ MÉXICO EN UNA FECHA TODAVÍA POR DETERMINAR
"Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca... el diablo no le perdona a México que ella (la Virgen de Guadalupe) haya mostrado ahí a su Hijo, interpretación mía, México es privilegiado en el martirio por haber reconocido, defendido, a su madre”, añadió Francisco.
También anunció que visitará México en una fecha todavía por determinar.
En referencia al caso de los 43 estudiantes desaparecidos y probablemente masacrados tras ser baleados por policías corruptos y sicarios el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero, sur), el Papa dijo que la indiferencia ante la violencia derivada del narcotráfico convierte "a todos" en responsables.
"Hay gente que está bien, y quizá la muerte de estos chicos no les llegó o se les resbaló", apuntó el Pontífice.
AFP
En febrero, Francisco y el Gobierno de México tuvieron un breve episodio de tensión cuando un legislador de Buenos Aires, amigo del Papa, difundió un correo electrónico en el que el Pontífice hablaba de "evitar la mexicanización" en la Argentina, en referencia a la violencia del narcotráfico.
El gobierno mexicano consideró que esos comentarios podían "estigmatizar" al país, pero el caso se disipó rápidamente con un intercambio de notas diplomáticas.
Francisco reafirmó en la entrevista del jueves que "todo [está] en paz" entre el Vaticano y el Gobierno de México, el segundo país con más católicos del mundo después de Brasil y el Vaticano.
LEA MÁS: Peña Nieto: 'Nuestra economía se acelera más allá de la coyuntura'
LEA MÁS: México: secuestran y decapitan a una candidata a alcalde del PRD
"Eso no me cerró las puertas de México, voy a ir a México", aseguró el primer papa latinoamericano de la historia, sin decir en qué fechas se efectuará la visita.
En diciembre, la Iglesia católica mexicana pidió a las autoridades que detengan la violencia derivada del narcotráfico, que ha dejado más de 100.000 muertos y desaparecidos desde diciembre de 2006, y que últimamente también afecta a sus sacerdotes con agresiones, secuestros y asesinatos.
Viernes, 13 de marzo de 2015