Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LUEGO DE VARIAS POSTERGACIONES
Inicia mañana el juicio por el femicidio de Eli Verón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 2 de febrero de 2015

El martes se presentará a declarar una de las hermanas de la víctima en el Tribunal Oral Penal Nº 1, dando inicio a la etapa de debate.



Trascendió que se presentaría el imputado Adrián Sosa García. Luego de dos suspensiones finalmente, comenzará el juicio.

Con la declaración de una de las hermanas de Eli Verón, mañana se dará inicio al juicio por la muerte de la joven madre. La causa está caratulada como “femicidio” y el principal imputado es su pareja, Adrián Sosa García.
Tras dos suspensiones, finalmente iniciará este martes la etapa de debate por el femicidio de Elizabeth “Eli” Verón, según informaron a El Litoral desde la Multisectorial de la Mujer. Esta, en compañía de otras agrupaciones de género y de familiares y amigos se concentrarán por la mañana frente al Tribunal Oral Penal Nº 1.
“Tenemos el compromiso de acompañar a la familia desde el primer momento. Este 3 de febrero declarará una de las hermanas y con eso inicia formalmente el juicio”, dijo a este diario la referente de la Multisectorial de la Mujer, Karina Cardozo.

Una de las hermanas de la víctima prestará declaración cerca de las 7,30. Trascendió que media hora antes estaría presentándose el único imputado por el asesinato de la joven, su pareja Adrián Sosa García.
En la causa se incorporó la modificación sancionada en 2012 por el Congreso de la Nación del artículo 80, inciso 1º y 11º del Código Penal que permite visibilizar el femicidio. La figura es de homicidio agravado por relación de pareja con la víctima cometido contra una mujer mediando violencia de género.
Eli Verón falleció el 8 de julio de 2013 tras dos meses de agonía. La joven madre había sido hallada inconsciente y con golpes en la cabeza en cercanías de la vivienda donde convivía con su pareja, Adrián Sosa García.
Según relataron testigos en una primera instancia, éste le había propinado una golpiza, cuyas heridas le ocasionaron la muerte, tras permanecer internada en el Hospital Escuela, con su familia en vigilia.
La mujer tenía 31 años y una hija adolescente. Su caso generó movilizaciones de militantes de género y causó conmoción social. En la Legislatura se avanzó con la sanción de un protocolo de actuación policial y más adelante, se anunció la construcción de un refugio para víctimas de violencia intrafamiliar.


Lunes, 2 de febrero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com