El hermano de la mujer los encontró.
El chico, de 13 años, estaba en el espectro autista y la mujer transitaba un difícil cuadro de salud mental.
La dolorosa escena fue descubierta por un hombre de 44 años, que se preocupó porque su hermana no respondía el teléfono. Por la noche, alrededor de las 21, entró al departamento de Caballito y la encontró muerta. La mujer fue identificada como Eun Hye Ku (47) y estaba junto al cuerpo de su hijo.
El hallazgo fue en el departamento 3°D de Galicia al 919, en el que el dueño de una cafetería encontró sin vida a su hermana y a su sobrino de 13 años.
Según pudo constatar la Policía Científica, los dos habrían muerto por asfixia, o al menos eso consideraron de acuerdo a los primeros indicios. La mujer tenía una bolsa en la cabeza y el cable de un alargue atado al cuello, mientras que su hijo tenía una remera rota en el cuello y pero sin marcas de defensa ni lesiones visibles.
En la casa no había signos de violencia y la puerta no había sido forzada.
Fabián Ku, el hermano y tío de los fallecidos, entró con su llave y no notó desorden en la casa, más allá de la escena trágica.
Según relató a la Policía, su hermana tenía "una bolsa de nylon colocada, tipo de compra, en la cabeza, sujetada al cuello con el cable de un alargue tipo zapatilla", y agregó que al verla él retiró estos elementos para constatar si respiraba. Posteriormente fueron secuestrados para ser analizados.
Junto a ella estaba el chico de 13 años, identificado como Yoonsuk Ko, con una remera rota alrededor del cuello y semitapado con una frazada, también sin signos vitales.
Desesperado, el hombre llamó al 911 y advirtió del hallazgo. La mamá de la mujer fallecida vivía junto a ella y su nieto, pero no estaba en la casa.
El último contacto con los fallecidos -relataron- fue a las 9 de la mañana del jueves, cuando Fabián Ku fue a buscar a su madre y la llevó a la cafetería en la que trabajaban. Según su relato, todas las tardes se comunicaba con su hermana para saber cómo estaban ella y su sobrino, pero este jueves no respondió.
También se supo que el padre del chico no vive en Argentina, sino en Corea del Sur, desde donde migró la familia hace unos 10 años.
Para los investigadores, todos los indicios apuntan a un homicidio seguido de suicidio y esa hipótesis cobró fuerza con el relato de la familia: reconocieron que Eun Hye Ku transitaba una depresión y problemas respiratorios que le impedían desarrollar las tareas de cuidado vinculados a su hijo, que estaba dentro el espectro autista y requería cuidados especiales.
Además, le había confesado en varias ocasiones que "no quería vivir más" y que le costaba cuidar a su hijo.
La causa fue caratulada -hasta el momento- como averiguación de causales de muerte. La investigación quedó a cargo de la fiscalía N°50, que subroga el fiscal Edgardo Orfila. Y de la División Investigaciones Comunales 6 (DIC6) de la Policía de la Ciudad, que tomó intervención.
De acuerdo a lo recopilado en las primeras horas, la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y medicada por la depresión que atravesaba. Además, se secuestraron todos los elementos hallados en la escena, preservaron las manos y prendas de vestir para ser analizadas.
Esperan, con el resultado de la autopsia, confirmar la causa de la muerte, establecer un rango horario para analizar junto a las cámaras de seguridad, y determinar si efectivamente puede descartarse la participación de terceros en al escena.
Sábado, 12 de julio de 2025