Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VARIEDAD QUE ESCAPA A LAS AUTORIDADES
Alita de mosca: admiten su consumo aún sin detectarlo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de octubre de 2014

Pese a que no se secuestró ese tipo de droga, desde Toxicomanía no niegan que esté presente en la ciudad. Más allá de los controles, aseguraron que puede haber hasta ácido lisérgico en el comercio ilegal.




Pese a que se comenzó a registrar el ingreso de la droga alita de mosca a la ciudad, desde el departamento de Toxicomanía de la Policía de la Provincia no la secuestraron y desde el área no niegan que en Corrientes exista, aunque aún no se haya instalado su consumo.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el jefe de la dependencia, Edmundo Santajuliana, comentó que "esa droga no se secuestró, pero no quiere decir que no haya en la ciudad", a lo que agregó que "lo cierto es que se trata de lo que se conoce como cocaína escamada".
Más allá de que desde una ONG hace un año dieron a conocer datos sobre el ingreso de la alita de mosca al consumo, Santajuliana manifestó que "lo que sucede es que muchas veces se cambian los nombres de una misma sustancia, ya que genera un atractivo comercial, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una droga más fuerte y con mayor contenido de cocaína".
El Jefe de Toxicomanía destacó que debido a la denuncia permanente de los vecinos se llevaban a cabo operativos en los que muchas veces se denunció el consumo de alita de mosca, pero al llegar al barrio se trató de tizas de cocaína.

POSIBILIDADES

Edmundo Santajuliana señaló que en la ciudad en los últimos dos años no se detectaron cocinas ni lugares de estiramiento (también llamados cocinas), pero de todas formas manifestó: "Que no los hayamos encontrados no quiere decir que no haya".
Si bien en una oportunidad se detectó un sitio en el que se estiraba la cocaína, es decir, de alargue para que de una misma pieza puedan salir más componentes para comercializarse, desde entonces no localizaron otros. "Puede haber más, pero nosotros no los encontramos, así como no se secuestró la droga alita de mosca, lo que no quiere decir que en Corrientes haya hasta ácido lisérgico", concluyó la fuente consultada.


Jueves, 2 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com