Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTERNACIONALES
El acuerdo con Irán no le impide construir la central de Arak
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de noviembre de 2013

Así lo advirtió el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif. El reactor tendría capacidad para producir plutonio. "La potencia del reactor no aumentará, no produciremos nuevo combustible nuclear, no habrán nuevos equipos, pero la construcción continuará", dijo Zarif desde Teherán. El reactor de investigación de agua pesada emergió como uno de los temas cruciales en las negociaciones en Ginebra, cuando Irán acordó con las grandes potencias frenar su programa nuclear por seis meses a cambio de un alivio de las sanciones económicas.



Irán aseguró que no tendría "ningún nuevo avance de sus actividades" en el reactor de Arak, de acuerdo con el texto del acuerdo.

Sin embargo, expertos comentaron que una laguna en el texto podría permitir a Teherán construir componentes fuera de las instalaciones. No estaba inmediatamente claro si Zarif se refería a esta u otra actividad de la construcción.

Irán ha dicho que podría abrir el reactor el próximo año con el único propósito de hacer isótopos médicos para investigación. Pero los países occidentales creen que podría producir plutonio, uno de los dos materiales, junto con el uranio enriquecido, que se puede utilizar para hacer el núcleo fisible de una bomba nuclear.

Otros términos del acuerdo establecen que la mitad del uranio enriquecido al 20% debe permanecer en forma de óxido, en calidad de reserva para la producción de combustible nuclear para el reactor de investigación en Teherán y el resto de uranio debe ser empobrecido al 5 por ciento.

Además, Irán renuncia a enriquecer uranio por encima del 5% y se compromete a no aumentar las capacidades para enriquecer el combustible nuclear en sus reactores Natanz, Arak y la planta de Fordo.

No obstante, tras la firma del pacto nuclear, Teherán anunció los planes de aumentar la producción de uranio enriquecido al 5 por ciento.


Jueves, 28 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com