La lucha contra la violencia de género no se detiene en Corrientes. Ayer se homenajeó a quien fuera asesinada por su pareja a golpes, una de las tantas víctimas del flagelo.
Con un acto y con la participación de varias organizaciones que luchan contra la problemática de la violencia de género se concretó ayer la obra artística, donde se plasmó un homenaje a Elizabeth Verón, la joven correntina que murió luego de dos meses de agonía a causa de una brutal golpiza que le propinó su pareja.
Corrientes ya cuenta con un mural donde se refleja la lucha contra una de las problemáticas que más preocupa en estos últimos tiempos con gran cantidad de mujeres que fueron asesinadas y brutalmente golpeadas por sus novios, maridos o ex parejas.
Al cumplirse ayer cuatro meses del femicidio de “Eli” Verón, su familia y gran cantidad de organizaciones sociales y políticas quisieron recordarla de una forma distinta, dejando plasmado su mensaje de lucha a través de un amplio dibujo que representa el desafío de la concientización. El mismo está ubicado entre calles Belgrano y Catamarca, en el espacio verde pegado a la pared del Hospital Geriátrico.
“La concientización social es el desafío más importante y es lo que de a poco va cambiando y para lo cual apuntamos para que cada persona desde su ámbito se comprometa y vaya haciendo la diferencia, que pueda acompañarnos en la lucha”, dijo a época Carolina González, desde una de las organizaciones presentes.
Por su parte, una de las hermanas de Elizabeth resaltó: “Cada día que pasa se hace más fuerte el recuerdo de Eli”, dijo e insistió en pedir “que el caso no quede en el olvido”, por lo cual recordaron que todos los jueves se juntan en la plaza Vera concientizando sobre el tema.
La técnica que se utilizó para que la pintura pueda realizarse entre todas las personas participantes fue la de transmitir la imagen diseñada sobre la pared con un cañón proyector y con la guía de los artistas se siguieron los trazos.
La actividad comenzó pasadas las 18:30 y contó con la participación de la cantora Susy de Pompert, quien acompañó con su campaña “Brazos fuertes” que viene difundiendo por distintos puntos de la provincia y el país en contra el maltrato a las mujeres. Ella también sufrió en carne propia el flagelo y contó que fue víctima de violencia de género.
El acto culminó con la interpretación de canciones de mano de la artista.
Sábado, 9 de noviembre de 2013