Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN ASAMBLEA PERMANENTE
Chile: estudiantes secundarios entregaron al Gobierno una propuesta de reforma educativa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de agosto de 2012

La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios de Chile entregó al gobierno su propuesta para la reforma del sistema educativo, que incluye cambios desde el nivel básico hasta el ingreso a la educación superior.Los estudiantes plantean en el documento que la administración de los colegios básicos y secundarios no dependa de las municipalidades, para lo cual sugieren la creación de una Agencia Nacional de Educación Pública que actúe como sostenedora financiera y pedagógica de los establecimientos públicos, según difundió la agencia de noticias DPA.En relación con la continuidad de estudios desde las instituciones secundarias a las superiores, la Cones exige eliminar la Prueba de Selección Universitaria (PSU), al considerar que esta herramienta "sólo favorece a la desigualdad".





Frente a la problemática del sistema educacional chileno actual, instaurado en 1982 por la dictadura de Augusto Pinochet, los estudiantes secundarios radicalizaron en las últimas dos semanas las protestas que mantienen desde 2011, con la ocupación de cerca de 20 colegios en todo el país.

De estos establecimientos, cerca de siete, ubicados en Santiago, fueron desalojados y retomados por el alumnado, medida que se suma al llamado a movilización para el próximo jueves 23 de agosto.


Miércoles, 22 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com