Los trabajos se realizan en la intersección de la Avenida 3 de Abril y calle La Rioja, Plácido Martínez, entre San Lorenzo y Catamarca, así como por Caá Guazú y San Lorenzo. Las calles se encuentran cerradas al tránsito y algunas líneas de colectivos han variado su recorrido.
En el marco del Plan de Repavimentación del micro y macro centro de la ciudad, la Municipalidad de Corrientes se encuentra llevando a cabo obras de bacheo y saneamiento en diferentes arterias, las cuales se encuentran por este motivo cerradas al tránsito vehicular.
Los trabajos, que contemplan rotura y retiro de las losas deterioradas, saneamiento con suelo seleccionado y la posterior colocación de arena cemento y hormigón armado, se ejecutan por calle La Rioja, entre Avenida 3 de Abril y Rivadavia; Plácido Martínez desde San Lorenzo a Catamarca, y Caá Guazú, de San Lorenzo a Juan Torres de Vera y Aragón.
En todos los casos se recomienda a los conductores de todo tipo de vehículos a utilizar calles alternativas, debido a que las obras obligan al cierre total del tránsito, aclarándose que en el caso de La Rioja, las tareas de bacheo continuarán desarrollándose en días sucesivos en toda su extensión, mientras que en Plácido Martínez se trabajará desde Catamarca hasta Santa Fe.
Por este motivo, las líneas de colectivos que acceden a la zona céntrica por calle La Rioja, lo hacen ahora por Buenos Aires, continuando por esta hasta Hipólito Yrigoyen, para retomar su recorrido habitual por la arteria donde esta mañana comenzaron los trabajos de bacheo.
EN LAS MIL VIVIENDAS
Por otra parte, la comuna capitalina culminó recientemente el saneamiento de un bache de grandes dimensiones por la banda Este de la Avenida Paysandú, entre Rafaela y Unquillo, en el barrio General San Martín (1.000 Viviendas).
Los trabajos, que se realizaron en una extensión de aproximadamente 50 metros, incluyeron además de la rotura y retiro de losas deterioradas, el arreglo de una cañería de agua y un pluvial, para luego realizarse recién la colocación de suelo seleccionado, arena cemento y posteriormente el hormigón.
Viernes, 6 de enero de 2012