Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS PEATONES Y EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO
La imprudencia en las calles también circula de a pie
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 8 de noviembre de 2013

Este informe refleja a través de fotografías y un video las infracciones que cometen los peatones diariamente en la ciudad, principalmente en la zona del microcentro capitalino.


Habitualmente la irreflexión para circular que se visualiza en las calles de la ciudad de Corrientes tiene como protagonistas a remiseros, choferes de colectivos y automovilistas. Los peatones en cambio resultan exentos, y pocas veces se los menciona como “imprudentes”.

Las imágenes registradas por diarioepoca.com en distintos puntos del microcentro revelan de qué manera los peatones cometen permanentemente infracciones a las normas de tránsito.

Lucero es remisero y estaciona en la zona de la peatonal Junín en un espacio destinado para el ascenso y descenso de pasajeros. “Acá se nota en todos los cruces: en San Juan, Córdoba, en San Lorenzo –y Junín- y no acatan la senda peatonal, tampoco el semáforo que les habilita, son muy imprudentes” afirmó.

El trabajador advirtió que, pese a ser una zona céntrica, algunos vehículos y motocicletas circulan a velocidades más elevadas de las permitidas(40 kilómetros por hora). “Las motos cuando tienen verde, vienen rápido y cruzan, ya hubo el caso de la muerte de una señora en Junín y Catamarca hace poco tiempo” recordó.

Martín es conductor de taxi y coincidió en señalar que la falta de respeto de los peatones a las luces del semáforo constituye un gran obstáculo en la circulación. "Aunque tengamos el verde nos obligan a frenar, y en vez de lograr fluidez se hace un caos, nadie respeta nada" opinó.

Según las leyes de nuestro país el peatón no es inimputable ante la Ley, en caso de infracción. Ante un accidente, y cuando éste es producido por inobservancia de las leyes de tránsito, tiene idéntica responsabilidad que el conductor. No obstante, el Estado tiene el deber de protegerlo por todos los medios técnicos, mecánicos, legales y humanos posibles. Además, goza del beneficio de la duda y presunciones a su favor, en tanto no incurra en graves violaciones a las reglas de tránsito.

“La manera de dilucidar la responsabilidad en el siniestro recae en los peritajes de la frenada por ejemplo y eventualmente se recurre a los testigos” indicó el doctor Ricardo Sosa.

“Son distintas responsabilidades pero en muchos casos la querella criminal incluye una acción civil dentro del proceso”. El abogado explicó que “si el peatón sufre lesiones leves debe realizar una denuncia, en cambio a partir de que sufra lesiones de carácter graves, gravísimas o exista un fallecimiento, se inicia de oficio”.

Los peatones al cruzar la calle o avenida donde el tránsito esté regulado por un agente o por un semáforo, deben respetar las señales, no pudiendo iniciar el cruce o bajar a la calzada hasta que no se le dé la señal respectiva. "La infracción de esta norma crea la presunción de culpabilidad del peatón. Este punto es importante a tener en cuenta en caso de que suceda un accidente de tránsito" indicó otro profesional consultado.

Todos los peatones tienen prioridad de paso aunque estuviesen haciendo mal uso de las vías, sin embargo para evitar accidentes deben observar y cumplir con las normas de circulación, ya que los peatones no solo son víctimas de los accidentes sino muchas veces causantes de los mismos, así lo señalan las estadísticas donde en muchos de los accidentes, un gran porcentaje de peatones, han sido los culpables.

DESCENSO EN LA CIFRA DE PEATONES FALLECIDOS
En lo que va del año 2013, murieron 167 personas en toda la provincia, de los cuales 17 eran peatones. En 2012 fueron 32 y en el año 2011 se contabilizaron 39 víctimas que circulaban a pie.

Los círculos rojos en la fotografía que ilustra la nota indican una situación registrada en la esquina de Córdoba y Junín. En primer lugar el semáforo está en verde para el tránsito vehicular, pese a ello los peatones descienden de la acera y aguardan hallar un espacio para poder cruzar. En todo momento observan los vehículos y no así los semáforos que habilitan el paso. En otros casos directamente caminan junto a los demás sin mirar hacia los costados.



En el video se escucha además el bocinazo de un automovilista al que los caminantes hacen caso omiso. “Si la gente se maneja bien y se cuida en las bocacalles, las cosas van a ser diferentes, pero lamentablemente las calles son un caos, los problemas aumentan en la hora pico a la salida de los colegios” relató otro remisero.

En cambio los que circulan a pie se defienden. “Si ves que no viene ningún auto tenés que cruzar, uno en la peatonal camina apurado, aparte no te puede pasar nada” aseguró Jorge. En cambio Alicia reconoció que “nos cuesta mucho acostumbrarnos a los semáforos pese a que hace bastante están y la verdad yo también paso sin mirar”.

Los siete semáforos ubicados la principal vía comercial de la ciudad fueron habilitados el 30 de diciembre de 2010 con una inversión de 350 mil pesos por parte de la Municipalidad de Corrientes. Los mismos cuentan con sistema Led e innovaciones tecnológicas. Asimismo, en cada uno de ellos una caja sonora emite una señal que es perceptible por las personas ciegas, para que puedan trasponer las arterias sin inconvenientes.


Viernes, 8 de noviembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com