Una peligrosa especie de caracoles fue hallada en viviendas del barrio Yapeyú de Capital, por lo que desde el Ministerio de la Producción emitieron un alerta sanitario y productivo.
Se trata de un molusco sumamente tóxico, tanto para personas como para animales, que puede llegar a causar la ceguera en niños y graves daños en la flora nativa y cultivos de interés comercial.
El nombre científico de la especie es Achatina fúlica, conocida popularmente como caracol gigante africano y pueden ser reconocidos fácilmente por su gran tamaño. Desde Producción, recomiendan no tocarlos y evitar el contacto con la baba del caracol, particularmente con los ojos, la nariz o la boca.
Además, recomiendan cuidar la higiene de las frutas y verduras que pueden haber estado en contacto con estos moluscos, lavándolas con agua potable.
En caso de hallarlos, aconsejan tomarlos con guantes impermeables de látex, colocarlos en una bolsa, aplastarlos y enterrarlos, o introducirlos en un recipiente con dos partes de agua y una de cloro. Los guantes también deben ser enterrados o quemados.
Las personas que requieran mayor información, pueden dirigirse a la sede de la Dirección de Producción Vegetal, ubicada en calle Perú Nº 1160. También están disponibles para consultas los teléfonos celulares 379 4777428-379 y los correos electrónicos produccionvegetal.mptt@corrientes.gov.ar y sanidadvegetal@mptt.gov.ar.
Miércoles, 6 de noviembre de 2013