Desde distintas verdulerías, ayer ofrecían el kilogramo a 20 pesos. Otras que se abastecen mediante la compra en cantidad del producto, lograron mantenerlo a 10 pesos. Aseguran que la medida será transitoria.
En virtud de las fuertes lluvias registradas el fin de semana en la provincia, continúan las subas en el precio del tomate, fruto fundamental para la mesa familiar, ya que sirve para salsas y guisos de mucho consumo en la zona. Desde distintas verdulerías señalaron que el incremento se debe al impacto de las inundaciones en los invernaderos con cultivos. Tal es así que el precio del kilogramo llegó a los 20 pesos, cuando la semana pasada se ofrecía a menos de 10.
En una recorrida realizada por época se pudo observar que, pese a las alzas que promueven algunos negocios, otros aún mantienen los precios.
Tal es el caso de Walter, un verdulero que atiende sobre calle Asunción y Ex Vía. “En el Mercado (Central) te bajan el cajón de tomates a 200 pesos y también a 300”, señaló a este diario el comerciante.
No obstante remarcó que hasta ayer, ofrecía el kilogramo de este fruto a 10 pesos. “En mi caso, compro en cantidad. Esto me permite que pueda exhibir mejores precios. Voy a aguantar hasta que se me termine la mercadería”, señaló.
Asimismo agregó: “Sucede que los productores están todos pasados por agua, se arruinaron muchas plantaciones pero va a ser transitorio”, apuntó Walter a este diario.
De todas formas, en el caso de esta verdulería los valores son más baratos en relación a otros comercios. Aquí el kilogramo de morrón colorado y verde se ofrecía a 10 pesos; en el caso de la acelga tres mazos por 10 pesos, cuando en otros puntos de la ciudad cada uno está en el orden de los siete pesos.
En otro sector de Capital, cerca del barrio Mil Viviendas, en una verdulería ubicada sobre avenida El Maestro, el kilogramo costaba ayer 20 pesos. “El tomate vino más caro y la banana directamente no se consigue”, comentó a época su encargado.
En Brasil y 3 de Abril, hasta el domingo, el kilo del fruto costaba 15 pesos, pero ayer se fue a 20.
Mientras tanto, en el Mercado de Productos Frescos de la ciudad, a través de las redes sociales se ofrecía una nueva promoción semanal de verduras y frutas.
En los listados dados a conocer por tres puestos de dicha sucursal ubicada en Lavalle y Mendoza, se ofrecían morrones colorados (18 pesos), verdes (10 pesos el kilo), papas (5 pesos), pero el tomate no estaba incluido en ninguna oferta. Cabe recordar que, hasta el 31 de octubre el precio del cajón de tomates para la venta mayorista, que trae 18 kilogramos, costaba entre 150 y 180 pesos en el Mercado Central. En la actualidad trepó a 300 pesos.
Martes, 5 de noviembre de 2013