Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASO DE LOS LIBRES
A la vera de la Ruta Nacional 117 se ven los avances del gasoducto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 2 de noviembre de 2013

La Mesopotamia es la única región del país que no cuenta en su totalidad con infraestructura de gas natural, motivo por el cual el sector público y el privado aunan esfuerzos para revertir la situación en el corto plazo y mediano plazo.



Con el ritmo de trabajo que llevan los operarios encargados de la construcción del gasoducto en la zona de Paso de los Libres se estarían completando ya los 1.500 metros de caños, aproximándose a escasos metros de estación de servicios YPF del lugar.
El epicentro de los trabajos es a la vera de la Ruta Nacional 117, en zona de Quinta Sección “Palmar”. La obra cuenta con un tendido de 1.100 metros de caños de acero con costura de 4 pulgadas, con revestimiento tricapa, unidos a través de una junta y sellados con una manta termo contraíble, tarea esta última de la que se ocupan los fusionistas (técnicos especializados en soldaduras por electrofusión).
Finalizada esta etapa de sellado de juntas de cañerías se pasará a la fase de radiografías (control de seguridad), a fin de verificar posibles pérdidas y, superada esta instancia, se procederá a ubicar la conexión a una profundidad de 1,50 metros entre dos mallas de seguridad separadas entre sí por 30 centímetros de tierra.
Cabe destacar que en el cruce de la Ruta Nacional 117 y las vías del ferrocarril, los caños estarán protegidos por una tubería especial, que requiere de una autorización específica de las autoridades competentes, la cual ya fue gestionada.
La Mesopotamia es la única región del país que no cuenta en su totalidad con infraestructura de gas natural, motivo por el cual el sector público y el privado están aunando esfuerzos para revertir la situación en el corto plazo y mediano plazo.
La obra en ejecución -a cargo del Gobierno provincial, con el gerenciamiento de la distribuidora Gas NEA, sumado al aporte de la Municipalidad de Paso de los Libres- tendrá una extensión de dos kilómetros y constituye un hecho histórico porque será el primer ducto de este tipo de hidrocarburos para la provincia tras un extenso peregrinar administrativo.
Las empresas involucradas son Ginsa SA y Del Litoral SA, se construirá una estación primaria de reducción de presión baja-alta (para bajar el peso del gas) y después recorrerá dos kilómetros (llamado técnicamente como ramal) hasta lo que será una planta de GNC (estación secundaria), gas licuado y comprimido utilizado para vehículos que estará ubicado sobre avenida Jorge Newbery.

Recorrido
El gas proveniente de un gasoducto con inicio en Aldea Brasileña (Entre Ríos) es el que tomará Paso de los Libres a través de un ducto de 16 kilómetros construido hace años y cedido a la provincia mediante el convenio firmado a fines de 2010.
Todo esto en cercanías a la ciudad, sobre la Ruta Nacional 117, a lo que se suman ahora otros dos mil metros para una estación proveedora de GNC.


Sábado, 2 de noviembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com