Los subsecretarios de Gobierno y Derechos Humanos participaron del homenaje a las madres y llevaron elementos que habían solicitado las internas. Hubo una puesta en escena de danzas tradicionales argentinas con participación del club de abuelos “Jesús Nazareno”, el hogar “Divino Niño” y la escuela de danzas del Colegio “Leloir”.
El Ministerio de Gobierno junto a la subsecretaría de Derechos Humanos, realizó un nuevo encuentro de integración con distintas asociaciones que persiguen el desarrollo humano y cultural de los correntinos, en el ámbito del Servicio Penitenciario Provincial. Asimismo hicieron entrega de elementos necesarios para brindar una mejor situación de detención a la dirección de la Unidad Penal Nº 3.
Así es que, siguiendo la impronta de cambió que se aplicó para abordar con un nuevo paradigma la problemática penitenciaria, el club de abuelos “Jesús Nazareno”, el hogar de niños con capacidades diferentes “Divino Niño” y el grupo de baile del colegio secundario “Leloir”, brindaron una puesta en escena de danzas típicas argentinas con el objeto de rendirle homenaje a las madres que se encuentran purgando sus deudas con la sociedad.
Participaron de dicho actuación los subsecretarios de Gobierno, Luis bravo, y de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, quienes pusieron de manifiesto que esto se encuadra en un cambio en la manera de concebir el sistema penitenciario provincial.
“Estamos asistiendo a una verdadera política de derechos humanos por parte del Gobierno Provincial, la cual persigue la inclusión y la real reinserción de quienes se encuentran condenados a cumplir una reclusión por orden de la justicia correntina”, manifestó Cuevas.
“En los últimos años hemos realizados grandes aportes en el ámbito del servicio penitenciario provincial. No solo en materia de equipamiento, capacitación y mejora de la infraestructura penitenciaria, sino también cambiando el paradigma para abordar la reinserción de quienes purgan sus deudas con la sociedad. Para ello instrumentamos y apuntalamos talleres de oficio y espacios de recreación. Estos encuentros de integración son la muestra junto a otros tantos que venimos llevando adelante”, indicó Bravo al dirigirse a las presentes.
“No tengo dudas que quien llegue al ministerio de Gobierno, continuará este camino que se inició con el ministro Valdés por instrucción del Gobernador Colombi. Continuar mejorando las condiciones de detención de la población penitenciaria es fundamental para que puedan ser rehabilitados, contenidos y reinsertados a la sociedad”, agregó el subsecretario de Gobierno.
Mejoras en las condiciones de detención
La jornada de integración y cultura también sirvió para que el Gobierno provincial haga entrega de dos acondicionadores de aire Split, ventiladores para los distintos espacios, sillas y un televisor LED de 42 pulgadas para el ciclo de cine que se lleva a cabo en la Unidad Penal Nº 3.
“Este era un pedido que le habían realizado las internas al ministro de gobierno Gustavo Valdés, en la última visita que había realizado al penal semanas atrás. Aquí una vez más queda de manifiesto cuando Valdés se compromete cumple”, dijo la directora de la UP, alcaide Ana María Cantero.
“Este Gobierno seguirá haciendo los aportes que sean necesarios para mejorar todos los aspectos del SPP. Ya hemos dado muestra de ello y seguiremos con esta impronta porque es la visión que tiene el gobernador Colombi para nuestra Provincia”, señaló Bravo.
Sábado, 2 de noviembre de 2013