Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPIONAJE
Un nuevo documento revela que EEUU espió a 35 líderes mundiales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 25 de octubre de 2013

Un nuevo documento de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense difundido reveló que Washington espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales en el pasado. Según un memorando confidencial con fecha de 2006, filtrado por el exanalista de la CIA Edward Snowden y publicado hoy por el diario británico The Guardian, la NSA alentaba a funcionarios estadounidenses de ministerios estratégicos a compartir los teléfonos de políticos extranjeros.



El documento filtrado prueba que un funcionario, cuyo nombre no fue revelado, entregó a la agencia de espionaje cerca de 200 números de teléfonos ese año, incluidos los de 35 líderes mundiales, cuyos nombres tampoco fueron detallados, informó la agencia de noticias EFE.

"Aunque la mayoría de los números son de público conocimiento, 43 demostraron ser desconocidos hasta ahora", destacó el memorando de la NSA.

El texto continúa explicando que aunque estos 43 números "no produjeron información relevante" porque "parece que no son usados para discusiones sensibles", sí "dieron información que derivó en otros números", que también fueron agregados a los programas de espionaje de la NSA.

La nueva filtración se conoce en medio de las tensiones diplomáticas causadas por las sospechas del gobierno y la prensa alemana de que los servicios secretos estadounidenses intervinieron el celular de Merkel.

A partir de este nuevo documento, The Guardian sugirió que el presunto espionaje a la canciller alemana no habría sido un hecho azaroso, sino que la NSA pudo haber interceptado de manera rutinaria las comunicaciones de líderes mundiales, como la propia Merkel.

La jefa de gobierno alemana llamó ayer por teléfono al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para exigirle explicaciones.

Obama ya había tenido que dar explicaciones esta semana a su par francés, Francois Hollande, luego de que el diario Le Monde revelara, en base a documentos de Snowden, que Washington espió más de 70 millones de comunicaciones telefónicas de ciudadanos franceses en sólo 30 días a fines del año pasado.


Viernes, 25 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com