Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBIA
Colombia: las FARC perpetraron cinco atentados en un día
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 24 de octubre de 2013

Los narcoterroristas atacaron un pozo de petróleo, un oleoducto, un tren y una subestación de energía. Al menos tres extremistas fueron abatidos en combates con las fuerzas de seguridad. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia perpetraron cinco atentados durante este miércoles, según informaron las fuerzas de seguridad. Desde la Policía Nacional confirmaron que los narcoterroristas atacaron en los municipios de Fortul, Saravena, Arauquita y, también, en el complejo petrolero Caño Limón- Coveñas, ubicado cerca de la localidad de Arauca.



En las comunas, extremistas de las FARC dinamitaron un pozo de crudo, un oleoducto y una subestación de energía.

Además, durante este miércoles, los guerrilleros colocaron explosivos en la vía del Cerrejón, una ruta ferroviaria de 150 kilómetros utilizada por firmas mineras. Fuentes oficiales aseguraron que para el atentado, que descarriló 7 vagones de 123, fueron utilizados al menos 5 kilos de explosivos.

En el Bajo Cauca antioqueño, puntualmente en el municipio de Zaragoza, se registraron combates entre un escuadrón militar y una columna del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Tres guerrilleros fueron abatidos.

Por otro lado, el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, calificó como "actos casi bestiales" los ataques terroristas efectuados por las FARC en los últimos días en la costa Pacífica, que han dejado sin energía a los pobladores del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador.



El constante derribo de torres de interconexión eléctrica por parte de la guerrilla tiene a los ciudadanos de Tumaco sin luz desde el pasado 2 de octubre, según el alcalde de esa ciudad, Víctor Gallo.

La situación por la que están pasando los habitantes llevó al ministro Pinzón a manifestar que son "actos casi bestiales que atentan contra la gente más pobre del país".

"Dejar sin luz de manera reiterada a una población tan pobre es un acto de barbarie, uno se pregunta ¿qué es lo que quieren, atentar contra el pueblo, contaminar ríos con el petróleo que se derrama de los oleoductos, dejar a los más pobres sin agua, sin acueductos?", señaló el ministro.


Jueves, 24 de octubre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com