Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CHILE
Al menos 50 detenidos en otra marcha de estudiantes en Chile
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de octubre de 2013

Un grupo de encapuchados se enfrentó con carabineros y causó graves desórdenes en Santiago. 14 efectivos policiales terminaron heridos. Al menos 50 detenidos y 14 policías heridos fue el saldo de la marcha de los estudiantes que este jueves volvieron a salir a las calles de Santiago a manifestarse por una educación gratuita y de calidad, a falta de un mes para las elecciones presidenciales en Chile, informaron a EFE las autoridades. La información fue entregada por el intendente de la región metropolitana de Santiago, Juan Antonio Peribonio, quien agregó que este viernes decidirán si toman alguna acción judicial contra los detenidos.



Miles de jóvenes recorrieron desde la tradicional Plaza Italia hasta la estación cultural Mapocho, a unas diez manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, sin que registraran incidentes.

Sin embargo, al final de la marcha un grupo de encapuchados se enfrentó con la policía y causó graves desórdenes.

Pese a que carabineros empleó carros lanzagua y gases lacrimógenos, los encapuchados se las ingeniaron para escapar del cerco policial y atacaron varios negocios comerciales y destruyeron paraderos de la locomoción colectiva.

Los manifestantes encendieron barricadas y provocaron diversos daños a la propiedad pública, tal como la destrucción de una cámara de la Unidad Operativa de Control del Tránsito ubicada a pocos metros del centro cívico de la capital chilena.

En varias oportunidades, la policía se vio sobrepasada por los manifestantes y debieron replegarse para evitar el ataque de los encapuchados, que, provistos de palos y otros elementos peligrosos, atacaron a los uniformados.

Según constato EFE, en medio de las escaramuzas, dos policías debieron parapetarse detrás de una puerta de doble hoja, y aunque los muchachos intentaron por todos los medios abrirla, no lo consiguieron.

Carabineros (policía militarizada) cifró en 18.000 el número de asistentes, mientras que los organizadores calcularon que fueron 50.000 los manifestantes.

Los estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria mantienen su reclamo de una educación pública y gratuita que termine con el sistema neoliberal que instauró el dictador Augusto Pinochet.

Ante la cercanía de las elecciones presidenciales, los líderes del movimiento estudiantil piden también a los candidatos una mayor claridad en sus proyectos y promesas en el área educativa.


Viernes, 18 de octubre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com