Fútbol 5, hándbol, vóley y básquet son algunas de las disciplinas que tanto niños como adultos podrán practicar próximamente en el nuevo centro deportivo que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial.
Tras la reciente presentación del Proyecto Ejecutivo del Puerto Arrocero de Itá Ibaté, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, mencionó que “en dicha localidad también se trabaja a destajo para terminar la primera etapa del Polideportivo Municipal. Un anhelo de muchos años que a la fecha ya tiene el 50% de las obras finalizadas”.
Fútbol 5, hándbol, vóley y básquet son algunas de las disciplinas que tanto niños como adultos podrán practicar próximamente en el nuevo centro deportivo que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial.
Comprometidos con posibilitar el primer predio deportivo techado para los lugareños, la Provincia avanza a buen ritmo con los trabajos que en una primera etapa concretarán: playón, techado e iluminación; mientras que en una segunda fase se realizará el cerramiento lateral, los baños y vestuarios.
Con fondos propios de la Provincia y tras considerar la necesidad de que Itá Ibaté cuente con una cancha cerrada que permita la realización de competencias deportivas más allá de cualquier inclemencia del tiempo, el funcionario provincial precisó que, “con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, los trabajos son ejecutados por la Dirección de Coordinación de este Ministerio”.
De acuerdo al informe técnico suministrado la Dirección de Coordinación de Obras Públicas, el predio deportivo tiene una superficie de 1.344 m2, lo que equivale a 42 metros de largo por 32 metros de ancho.
Las tareas preliminares arrancaron por la limpieza y nivelación del terreno, la excavación de zanjas, la realización del piso y contrapiso, la colocación de cubiertas, trabajos de hormigón armado y revoque exterior.
En referencia a la carpintería, el acceso al local dispondrá de una puerta doble de aluminio, al mismo tiempo que contará con ventanas de aluminio vidriadas que brindarán una mayor iluminación natural.
En pintura, con esmalte sintético para pisos se procede con la demarcación de las líneas del campo de juego; mientras que con pintura látex se avanza sobre los revoques exteriores.
En cuanto al sistema eléctrico se colocan los respectivos tableros generales y seccionales, y se instalan artefactos fluorescentes dobles de 36w para la iluminación interior y exterior. Esta acometida se prevé para una conexión trifásica y para una futura instalación de artefactos proyectores o de descarga para la iluminación del lugar de juego.
En búsqueda de fomentar el deporte como una actividad de integración social y desarrollo personal, desde la Cartera de Obras Públicas se proveerá al mencionado Playón de dos arcos de futbol 5, dos aros de básquet con tablero y soporte y mástiles de vóley con sus respectivas redes.
Destacando esta primera etapa de trabajos, Godoy aclaró que “para un futuro próximo y como segunda etapa se proyecta la construcción de baños, tribunas, vestuarios y la ampliación de la iluminación”.
Viernes, 18 de octubre de 2013