Se trata de la Escuela Nª 64 de Villa Olivari, donde los niños dan clases entre los soldados, camiones y carros del Ejército Argentino. Desde el Gobierno Provincial consideraron que se trata de un nuevo ataque a la autonomía local.
El Ministro de Gobierno correntino, que el integra el Consejo de Complementación para la Seguridad Interior a nivel país, tampoco fue notificado de esta acción del Ejército.
Sin aviso previo ni autorización por parte de las autoridades provinciales, el Gobierno Nacional instaló un campamento militar en una escuela primaria de la localidad de Villa Olivari, Corrientes, en el marco del denominado “Escudo Norte” y según dicen para custodiar la frontera ante el retiro y redistribución de efectivos de la Gendarmería Nacional.
La información sorprendió a propios y extraños ya que el Ejército Argentino no cuenta con autorización de las autoridades provinciales de las áreas de Seguridad y Educación.
El propio ministro de Gobierno de la Provincia, Gustavo Valdés, fue quien descubrió el campamento militar en una de las recorridas que realizó por la zona noreste de Corrientes en la jornada de este martes. Los efectivos policiales del lugar informaron que se trata de un pelotón de unos 25 soldados que se desplazan en esa zona del territorio correntino.
Mientras tanto, los alumnos de la Escuela N°64 continúan dando clases en medio de los camiones y carros del Ejército y el deambular de los efectivos acampados en el establecimiento escolar; en un contexto que claramente no es el adecuado para el dictado de clases.
El Ministro de Gobierno se hizo presente en el establecimiento y solicitó la autorización correspondiente a los superiores a cargo de la desconocida misión militar, que con sorpresa le respondieron que no tenían la habilitación correspondiente.
Seguidamente, Valdés se comunicó con el ministro de Educación correntino, Orlando Maccio, quien le manifestó desconocer el motivo de la presencia de los soldados del Ejército acampando en la escuela y confirmó también que nadie había solicitado autorización alguna para tal fin.
“Integro el Consejo de Complementación para la Seguridad Interior donde, en conjunto con los Ministros de Gobierno del NEA, analizamos y delineamos políticas de seguridad para la región”, comentó el titular de las fuerzas policiales en Corrientes.
“Esto nos sorprende y nos indigna porque no hubo un comunicado del Ministerio de Seguridad que nos informe sobre qué hacen estas tropas en una escuela primaria”, remarcó Valdés y agregó: “Obviamente si no nos informaron menos van a tener autorización para instalar una base militar en la institución educativa”.
El coronel González, máxima autoridad del campamento en escuela primaria, se entrevistó con Valdés y expresó que “se encuentran en el lugar realizando tareas comunitarias”, sin embargo no pudo exhibir autorización alguna que justifique su presencia en el establecimiento.
Cabe recordar que hace pocas semanas, tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto pasado, el Gobierno Nacional movilizó a 4.500 gendarmes de la zona frontera para ponerlos a custodiar el conurbano bonaerense, en un intento por bajar los índices delictivos de esa zona del país.
Miércoles, 9 de octubre de 2013