Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN VILLA OLIVARI
El Ejército dio su versión sobre el acampe militar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de octubre de 2013

El general Roberto Oscar Reyes fue el encargado de brindar explicaciones. Aseguró que los efectivos de la fuerza contaban con autorización del intendente local y las autoridades de la institución escolar. “Es una tarea de colaboración y estamos orgullosos de poder hacerla”, dijo.



Tras conocerse la denuncia realizada por el Gobierno de la Provincia sobre la instalación de un grupo de gendarmes en una escuela de la localidad de Villa Olivari, el Ejército dio a conocer su versión de los hechos. Distante de la postura dada a conocer en el comunicado oficial, el general Roberto Reyes desmintió categóricamente que no exista permiso o autorización para la instalación del grupo en el lugar.

Según las precisiones brindadas, las actividades fueron realizadas conforme a las autorizaciones que se han hecho de parte del intendente de la localidad, Alberto Yavorski y las directoras de la institución, tanto del turno mañana, como su par de la tarde.

“Esta actividad se viene haciendo en todos los lugares donde nosotros estamos complementando el apoyo a las fuerzas de seguridad. Estamos apoyando la actividad de las fuerzas de seguridad. Se han hecho en San Cosme, en Itá Ibaté, y sin ningún tipo de problemas. Siempre la modalidad es hablar con las autoridades, ver que necesidades tienen y en función de eso disponernos para llevar adelante esas actividades”, expresó.

Como ejemplo de las actividades llevadas adelante, el general explicó que en los días que llevaban apostados en el lugar, hubo un reconocimiento clínico, odontológico, a pedido del señor intendente. También se realizaron tareas de apoyo a la escuela Nº64, limpieza de tanque de agua, reparación de la cocina de gas.

“El armamento que tienen estos soldados, que son especialistas, y que son soldados nuestros, correntinos y misioneros, son llaves, palas, equipos para limpiar tanques, equipos para arreglar bancos y mesa escolar. La que se dio a conocer es una información que no se ajusta a la realidad y nos sentimos orgullosos de hacer esa tarea”, añadió.

Asimismo, leyó al aire de una emisora local las notas de agradecimiento vertidas tanto por la directora del establecimiento, como del intendente del lugar por las tareas realizadas. “Algo falló en las comunicaciones”, aseguró.

“Quiero aclarar que no es un campamento militar y que es una tarea que venimos realizando con orgullo y que lo único que se pretende es dar una mano donde se pueda. Lo que sé, es que como responsable de la actividad no hubiese permitido nunca el ingreso de mi gente a un lugar donde no estaba autorizado. No es nuestra intención generar problemas al municipio o la provincia, todo lo contrario”, finqiuitó.


Miércoles, 9 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com