Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Promueven una primavera saludable en los colegios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de octubre de 2013

Luego de haber visitado distintos establecimientos educativos del interior provincial, la Dirección Educación para la Salud sorteó entre los alumnos una bicicleta para incentivar la actividad física. También se realizan charlas y talleres abordando diferentes temáticas para una mejor calidad de vida.






El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Educación para la Salud había lanzado en septiembre la campaña “Empezá una Primavera Saludable”, destinada a jóvenes del Nivel Medio de cinco localidades del interior, como Bella Vista, Saladas, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé y Goya, para concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud, promover la actividad física, una alimentación adecuada, la prevención del consumo de alcohol y tabaco, además de una buena hidratación a fin de lograr un equilibrio en la salud.

Entre las distintas acciones, la cartera sanitaria propuso el sorteo de una bicicleta entre los alumnos que participaron activamente de las charlas y talleres, siendo favorecida la alumna Emilce Flores perteneciente al 5° Año de la Escuela Técnica “Juan José Gómez Araujo” de la localidad de Curuzú Cuatiá. El Sorteo se realizó el pasado viernes en la sede central del Ministerio de Salud Pública, con la presencia del subsecretario de la cartera, Ricardo Cardozo, la directora de Educación para la Salud, Sandra Godoy, además del personal administrativo.

“Hay que tener en cuenta que esta es una época donde los jóvenes se exponen a situaciones de riesgo, por querer estar en forma se alimentan mal, reemplazan el agua por jugos artificiales, salen más veces que en épocas invernales y las ofertas que les ofrecen de afuera no son siempre saludables”, sostienen desde la Dirección de Educación para la Salud.

Otros aspecto perjudicial que involucra a los jóvenes, es el mal uso de las motos, haciendo que los mismos no tengan suficiente actividad física, aún siquiera para cumplir sus obligaciones cotidianas como asistir al colegio.

“Me siento muy feliz y a la vez agradecida a los alumnos con quienes trabajamos en el cuidado de la salud, ya que ellos también confían en nuestra labor, y en esta oportunidad, la bicicleta además de promover vida sana será una herramienta útil para la beneficiada”, indicó Sandra Godoy, la referente del área que coordinó las actividades.

Ya en otra oportunidad se había realizado un concurso similar promoviendo una vida sana, como el certamen de dibujo contra el consumo del cigarrillo, con la entrega de 40 bicicletas a los alumnos de la Escuela “Hipólito Yrigoyen” de Capital, quienes ganaron el certamen del logo para la campaña del Día Mundial sin Tabaco en Corrientes.

“DALE MÁS AGUA CHAMIGO”

En lo que refiere a actividades de promoción ya comenzó la campaña “Dale Más Agua Chamigo”, con la cual instan a la comunidad a consumir agua potable para mejorar la calidad de vida. Asimismo profesionales del Hospital Ángela I. de Llano realizan controles de presión arterial, generando prevención y diagnóstico precoz de enfermedades como la Hipertensión. Estas acciones se realizarán todos los martes y viernes de 9.00 a 12.30 en la Plaza Juan de Vera de esta Capital hasta el mes de diciembre.


Lunes, 7 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com