Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTRA EL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER
El fiscal rechazó una denuncia contra Lanata por amenaza de rebelión al Gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de septiembre de 2013

El periodista había dicho en su programa que "depende de la señora Presidente que esta transición sea tranquila o un caos". Ahora el juez Norberto Oyarbide deberá definir el futuro de la causa. El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió desestimar una denuncia contra el periodista Jorge Lanata, quien había sido acusado de amenaza de rebelión contra el gobierno de Cristina Kirchner, al considerar que no hubo delito en sus dichos. "Este Gobierno se encuentra en una etapa de transición, (...) de la señora Presidente depende que esta transición sea tranquila o un caos", había asegurado el periodista en la emisión del 11 de agosto de su programa Periodismo Para Todos. Sus dichos le valieron una denuncia de Jorge López.



Pero el fiscal Pollicita le pidió al juez Norberto Oyarbide que desestime la misma, argumentando que no existió "un anuncio intimidatorio con aptitud o potencialidad para infundir un temor general sobre un posible alzamiento en armas en contra de los poderes públicos: sino, antes bien, sólo una reflexión u opinión periodística que ha generado, en rigor de verdad, la discrepancia del denunciante por no compartir el análisis político y la postura del comunicador".

Por ello, el fiscal sostuvo en su presentación –a la que accedió Infobae– que los dichos de Lanata no configuraron una amenaza, sino "una posición personal" sobre las consecuencias que podría haber si el Gobierno no escucha los reclamos sociales "pero de modo alguno pueden poner en riesgo el bien jurídico".

En ese sentido, concluyó que no hubo por parte de Lanata "la mención de un hecho ilícito concreto a cometerse, ni la individualización de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurriría".

Pollicita evaluó que la intervención del Poder Judicial para este tipo de situaciones "resulta incompatible con un estado democrático, tolerante de ideas ajenas".

Por último advirtió que en caso contrario, se podría dar que la "dramática posibilidad de poner a una persona frente a la amenaza represiva del Estado es utilizada como herramienta para frenar, morigerar o alterar sus declaraciones periodísticas a instancias de gravísimas imputaciones proferidas en sede penal".


Viernes, 6 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com