Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIOLENCIA POLITICA
El gobierno de Túnez propuso una agenda para superar la crisis pero la oposición reclama elecciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 30 de julio de 2013

Cientos de personas exigen la disolución del Parlamento y del Poder Ejecutivo. El gobierno advirtió que no renunciará y propone una mesa de diálogo y una reforma constitucional.Cientos de personas se manifestaron durante la noche frente a la sede de la Asamblea Nacional de Túnez para protestar por el asesinato -la semana pasada- de un político opositor y pedir la disolución del Parlamento y del gobierno. Las fuerzas de seguridad tunecinas reforzaron sus posiciones y cerraron los accesos a la plaza de El Bardo, donde se encuentran concentrados tanto opositores como seguidores del gobierno que defienden la legitimidad del primer ministro Ali Laridi, informaron los medios nacionales.




Dentro de la plaza, las fuerzas de seguridad formaron una barrera de unos 30 metros de distancia para separar a opositores y simpatizantes del gobierno y evitar enfrentamientos, informó la agencia de noticias EFE.

En tanto, varios diputados suspendieron sus actividades parlamentarias y se sumaron a los opositores para presionar al gobierno de Laridi, quien ayer anunció que no disolverá el Parlamento.

"Nuestra determinación no es permanecer en el gobierno, pero tenemos un deber y en el momento en el que asumimos la responsabilidad la asumimos del todo y hasta el final. Hasta el último momento", sostuvo el primer ministro en respuesta a los opositores que piden su renuncia.

Además, llamó a los partidos a una mesa de diálogo para discutir su propuesta de celebrar elecciones el próximo 17 de diciembre, una reforma constitucional para septiembre y una ley electoral que estaría lista para octubre.

Cómo salir de la crisis

El sindicato Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT) insistió esta mañana en la necesidad de formar un gobierno tecnócrata independiente.

La UGTT también se refirió a los 10 soldados que murieron ayer en un enfrentamiento con islamistas radicales al demandar la formación de un órgano para "investigar el terrorismo y los asesinatos políticos" y la disolución de las Ligas de Protección de la Revolución.

Dichos grupos, vinculados con el gobernante partido Al Nahda, son acusados por la oposición de promover la violencia política.

El presidente de Túnez, Monsef Marzuki, decretó tres días de luto nacional por la muerte de los soldados ayer.

"Hoy está siendo atacado el sistema político tunecino, su revolución, su estilo de vida y su islam moderado", aseguró Marzuki en un discurso a la nación pronunciado anoche en el que llamó a todos los grupos políticos a actuar "a la altura de las circunstancias históricas" y superar las diferencias.

En el segundo magnicidio en Túnez en un semestre, la semana pasada cayó acribillado Mohamed Brahmi, un político nacionalista panárabe, secularista, democrático y popular, un ferviente musulmán que, al igual que Chokri Belaid, asesinado en febrero de 2013, se definía como naserista.


Martes, 30 de julio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com