Es el tercer junio más lluvioso desde que hay registros y se rompió la temperatura máxima histórica del mes.
Junio de 2025 se despidió con un combo climático inusual en Corrientes. Según el informe agrometeorológico de la Estación Experimental Agropecuaria del Inta Corrientes en el Sombrerito, fue el tercer junio más lluvioso desde que se tienen registros, con una precipitación acumulada de 170 mm en apenas seis días de lluvia. Solo los junios de 1982 y 1986, años marcados por fuertes eventos de El Niño, lo superan.
El dato no menor, es que el día 15 se registró el pico de lluvias, con más de 80 mm en 24 horas, lo que representa casi la mitad del total mensual. Las precipitaciones continuaron de manera intensa hasta el día 20, en una franja de mal tiempo que contrastó con el resto del mes, más seco y estable.
Además de las lluvias, junio también trajo temperaturas extremas. Si bien las mínimas se mantuvieron dentro de valores históricos para el mes, la temperatura máxima alcanzó un valor inédito, superando el récord anterior que databa de 1986. El gráfico muestra un pico térmico de casi 26°C entre el 4 y el 5 de junio, un valor inusualmente alto para esta época del año.
El contraste entre mínimas cercanas a los 0°C (como las registradas entre el 24 y el 26) y máximas por encima de los 25°C en pocos días marca una amplitud térmica.
Mientras tanto, junio de 2025 queda en los libros como un mes de extremos que refuerza la necesidad de monitoreo y adaptación al cambio climático en el nordeste argentino.
Jueves, 10 de julio de 2025