Juan Pablo Pinto se presentó en la Justicia y dijo que cinco de los 10 bultos eran de él y que traía una guitarra y una mochila para su hijo.
Uno de los pilotos del vuelo de las valijas en el que aterrizó Laura Belén Arrieta se presentó en la Justicia de manera espontánea y declaró que parte de los 10 equipajes que llegaron en el avión Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU le pertenecían. En la exposición judicial, Juan Pablo Pinto dijo que es piloto hace 27 años y aseguró que entre los bultos de su propiedad había un carry on, una valija con ropa, una mochila que le había comprado a su hijo, una colchón inflable y una guitarra que le habían pedido que traiga, entre otros elementos.
Además, negó falta de controles y dijo que los procesos migratorios y de chequeo de equipaje fueron los habituales.
Según Pinto, el vuelo se inició en el aeropuerto de Kopf Opa Locka, Miami, Florida, el 26 de febrero a las 1.30 del mediodía. El piloto ratificó que la única pasajera era Arrieta, la joven de 32 años que trabaja junto al empresario cercano al Gobierno Leonardo Scatturice quien es dueño del avión, de la empresa OCP TECH y que acaba de comprar Flybondi.
El piloto declaró que tras aterrizar hubo una inspección de la Aduana y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y que luego se acercaron dos vehículos de la empresa Royal Class para trasladarlos hasta la zona de controles. Esa compañía es la que dejó el avión en guarda hasta que partió varios días después con destino a Francia. El piloto sostuvo que arriba del avión se le informó a los agentes de PSA y Aduana que dos valijas que pertenecían a Arrieta y Víctor Du Plooy, quedarían en el avión. Este último es también empleado de OCP Tech y retiraría el equipaje en Francia.
Siempre según su declaración, luego fueron trasladados a la zona de Migraciones donde realizaron los controles y después retiraron el equipaje.
"En el caso de la pasajera Laura Belén Arrieta, una valija marca Louis Vuitton y un carry on de pequeñas dimensiones, en el caso del otro comandante, José Luis Donato Bresciano, una valija con ropa y su valija de vuelo o carry on, y en mi caso, mi valija de vuelo, un carry on pequeño con calzado, una impresora en su caja, un inflable en una bolsa transparente, una mochila con ruedas para mi hijo menor de edad, una valija con mi ropa y una guitarra en su estuche. En las valijas de vuelo los comandantes llevan manuales del avión, licencias, ipads con cartografía aeronáutica, sets, linternas y demás elementos de seguridad y uso propios de la actividad", sostuvo Pinto.
Para justificar su relato, el piloto aportó una serie de fotografías que figuran en el expediente judicial de los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Ambos investigan el caso junto al juez Martín Yadarola y sospechan que habían ingresado en el vuelo más de las valijas declaradas.
"En la imagen se ve a un maletero de Royal Class empujando un carro (recuadro verde) con mi equipaje detallado en el párrafo precedente, y se observa sin dificultad en la base la valija con mi ropa, sobre ella el inflable, sobre el inflable la mochila con ruedas de mi hijo, arriba la guitarra y por último, en la parte superior, la impresora", sostuvo.
Según el piloto la guitarra pertenecía a Du Plooy quien le había pedido que la trajera al país para entregársela a un familiar. Y la impresora para su hermana, Sol Pinto.
"Du Plooy viajó a la Argentina en un vuelo comercial unos días después, y sabiendo que yo lo hacía en un avión privado me pidió se la trajese por miedo a que en el vuelo comercial se la dañaran, junto con la valija que quedó en tránsito dentro del avión para ser llevada luego en el viaje a París".
El piloto también adjuntó recibos de las compras de una mochila con rueditas y un inflable en la plataforma de e-commerce Amazon que fueron entregadas a él y que según dijo eran para su hijo.
"Con lo expuesto, entiendo aclarada la cuestión del equipaje, de qué se trata cada pieza y a quién corresponde cada una, surgiendo inequívocamente por un lado que soy quien trajo los cinco bultos que se encuentran en el carro que se observa en la primera de las fotografías que se acompañan, y de qué se trata cada bulto transportado en él. Entiendo también aclarado qué equipaje trajo el otro comandante y que la pasajera trajo una valija, un carry on y su cartera", cerró en su declaración.
La declaración del piloto se da después de que se conociera un duro dictamen de los fiscales Navas Rial y Rodríguez sobre el polémico vuelo. Los fiscales investigan la llegada del avión y sospechan que no se hicieron los controles correspondientes. Además, creen que habían llegado unas diez valijas que pertenecían a Arrieta quien sostenía que solo eran cinco, en la misma línea que el Gobierno. Este miércoles, en una entrevista, Javier Milei buscó desligarse del escándalo y dijo que no es "amigo de Laura Arrieta" y sostuvo que de Scatturice "solo" sabe "el nombre”.
Según contó Clarín, el juez Yadarola citó a declarar a varios funcionarios de la Aduana que estuvieron cuando llegó el avión. El piloto se presentó de manera voluntaria.
Jueves, 10 de julio de 2025