Los más de dos años de combates se cobraron miles de víctimas y produjeron importantes daños materiales. Los bombardeos de Al Assad destruyeron barrios enteros. Después de dos años de guerra civil de Siria, unos 9.000 edificios estatales han sido dañados y se han provocado pérdidas por 15.000 millones de dólares al sector público, reflejo del devastador efecto que la crisis ha tenido sobre la economía del país, según admitió un funcionario del Gobierno.
A su vez, el funcionario culpó a los rebeldes, en lugar de hacerse responsable de la cruenta represión y los bombardeos sobre la población civil. Para el ministro, los daños son el resultado de "ataques terroristas contra los edificios y la infraestructura del gobierno". El oficialismo suele referirse a los que luchan por la apertura democrática del régimen como "terroristas".
El régimen de Bashar Al Assad sólo hizo un cálculo superficial de los daños sufridos por el Estado. No obstante, el conflicto en Siria ha arrasado barrios enteros en ciudades y poblados del país, destruido gran parte de su base manufacturera e infraestructura y frenado la producción y exportación de petróleo.
De esta forma, el ex ministro de Planificación sirio Abdulá al-Dardari, que dirige un equipo de seis miembros de la ONU que elabora un plan integral de reconstrucción de la posguerra, calculó recientemente que el daño total a la economía de Siria sería de entre 60.000 millones y 80.000 millones de dólares.
Al-Dardari remarcó a la agencia de noticias AP que la economía siria se ha contraído 35%, en comparación con el crecimiento anual del 6% que el país tuvo en los cinco años previos a que comenzara el conflicto. La economía ha perdido casi el 40% de su PIB, y las reservas internacionales han disminuido considerablemente.
Las pérdidas de recursos humanos de la nación han igualmente graves. Más de un millón de personas han huido del país y millones más han sido desplazados. De acuerdo con un cálculo de la ONU, más de 93.000 personas han perdido la vida.
Lunes, 1 de julio de 2013