La Policía de Colombia afirmó que grupos armados obligan a los trabajadores a seguir movilizándose porque hay intereses que los favorecen. "Están financiando la insurrección".El general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía del departamento Norte de Santander, confirmó que en la protesta campesina hay ciertos intereses de la guerrilla. Debido a esto, asegura que hay infiltrados de este grupo armado y que existen presiones a los trabajadores para que sigan en la manifestación.
“Desafortunadamente hay intereses que igualmente benefician a la guerrilla y por eso están financiando esto, además están obligando a los campesinos a que continúen en la protesta”, afirmó el comandante Vásquez.
Explicó que hay mucha gente que quiere abandonar la movilización para volver a producir en sus cultivos, pero no ha podido por las presiones que ejercen los guerrilleros, según la información que recolectó la Policía.
En tanto, Vásquez alertó sobre el armamento que utilizan para contrarrestar a la fuerza pública “lanzando granadas de fragmentación, tatucos, unas bombas que hacen con metralla, una que hacen con machete y que ya han perjudicado a 8 uniformados”.
Según Caracol, afirmó que la intensidad de la protesta ha disminuido luego que el Gobierno aceptara iniciar la mesa de diálogo, pero continúan tomando las medidas necesarias para evitar el ingreso al caso urbano de Ocaña.
Por otro lado, el alcalde de Ocaña, Jesús Antonio Sánchez, confirmó que luego de la reunión con los ministros que hicieron presencia en la zona, decidió armar una mesa de diálogo para evaluar las peticiones de los líderes de la protesta.
Se discutirá la erradicación de los cultivos ilícitos, al igual que el compromiso que había adquirido el Gobierno, “que había prometido ofrecer alternativas de cultivos, pero eso no ha llegado” y, según el alcalde, ha sido una de las motivaciones de la protesta.
Miércoles, 26 de junio de 2013