Estaba itegrado por un posadeño y dos locales. Obtuvieron 4 piezas y se llevaron un premio de $5.000. Las damas mejor posicionadas fueron Sabina Rodríguez, en boga; y Viviana Negrete, en pacú.
La flamante reina provincial de esta fiesta, María Rauber, lució su corona en la cena de los pescadores, que estuvo animada con música de Mario Bofill y Alfredo Monzón y el “Gurí” Molina.
Más de 300 pescadores dieron vida a la edición 2013 de la XIII Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú. Un equipo integrado por un posadeño y dos pescadores locales, de la barra “Pirá Pytá”, fue el ganador en la sumatoria de puntos por piezas obtenidas. La pieza mayor, en boga, la obtuvo Adolfo Mantulak; y en pacú, la capturó Ricardo Talavera. Las damas mejor posicionadas fueron Sabina Rodríguez, en boga; y Viviana Negrete, en pacú. La reina provincial de esta fiesta, María Rauber, engalanó la cena de premiación, donde la música correntina fue protagonista.
La cena de los pescadores, en la que se entregaron los premios a los ganadores de las distintas categorías, inició alrededor de las 21, con la actuación de Mario Bofill, quien ofreció temas chamameceros y polcas, rindiendo honor a los hermanos paraguayos que se acercaron a compartir la jornada. Después subió al escenario Studio Dance, con un show coreográfico que incluyó ritmos árabes. El humor llegó de la mano del “Gurí” Molina, acompañado del acordeonista misionero Rafael Encinas. El cierre musical estuvo a cargo de Alfredo Monzón y su conjunto.
El equipo ganador fue el Nº51 “Pirá Pytá”, integrado por Adolfo Mantulak de Posadas; Luis Bernardi y Guillermo Alvarez, de Itá Ibaté. Con cuatro piezas, sumaron 205 puntos y se hicieron acreedores de $5.000.
En segundo lugar, con tres capturas y 202 puntos, se ubicó el equipo 15 “Los gran-des del río”, integrado por Ramón Ramírez y Ramón y Julio Danchuk. Ellos obtuvieron $3.000 en premios.
El tercer puesto fue para el equipo Nº31 “Aguará Guazú”, que logró 3 piezas y 189 puntos. Estaba integrado por Sergio Rodríguez y Oscar Pereyra y Catalino Pereyra. Ganaron $2.000.
En la categoría pacú, la pieza mayor, que midió 62 centímetros, la capturó Ricardo Talavera, del equipo Nº109, quien se alzó con el premio de $5.000. En segundo lugar quedó Catalino Oscar Pereyra, del equipo Nº31, con un ejemplar de 61 centímetros, llevándose $3.000; y el tercer lugar fue para Ramón Arturo Danchuk, con una pieza de 60 centímetros.
En la categoría boga, la pieza mayor, de 57 centímetros, la capturó Adolfo Mantulak, del equipo Nº51, quien se alzó con $5.000. El segundo puesto fue para Juan Cruz Gonsesky, equipo Nº65, con una pieza de 53 centímetros, un premio de $3.000. En el tercer lugar se ubicó Sabina Rodríguez, equipo Nº 53, con una pieza de 52 centímetros.
Sabina Rodríguez fue la dama mejor posicionada en la categoría boga, por esta pieza de 52 centímetros. En la categoría pacú, la dama ganadora fue Viviana Negrete, con un ejemplar de 54 centímetros.
Además del dinero en efectivo, los ganadores se llevaron elementos de pesca y camping y trofeos, gentileza de la Subsecretaría de Turismo.
La flamante soberana, María Rauber, estrenando su corona, recibió de manos del jefe comunal itaibateño, Manuel Portela, la suma de tres mil pesos en efectivo como premio por el reinado obtenido.
Estuvieron en la cena, acompañando al intendente Portela, el viceintendente Ramón Camelino; la subsecretaría de Turismo, Inés Presman; el concejal de Capital, Eduardo Tassano; el intendente de San Luis del Palmar, Vicente Romero; y la secretaria de Turismo de Ituzaingó, Viviana Mettifogo.
Los organizadores del Concurso Integración de Pesca del Surubí de Ituzaingó llegaron hasta Itá Ibaté para invitar a las barras pesqueras.
Por su parte, la villa turística de Paso de la Patria hizo lo propio promocionando lo que será la 50° Fiesta Nacional del Dorado, a desarrollarse en agosto.
Viernes, 24 de mayo de 2013