Vecinos expresaron su preocupación en los medios locales. Apelaron a los antecedentes en las ciudades de Bella Vista y Capital.
La preocupación por el traslado de villas porteñas llegó hasta la ciudad de Saladas, donde los vecinos piden certezas sobre la posibilidad de que familias provenientes de Buenos Aires se instalen en la ciudad, con el aval del Municipio, y conformen nuevos barrios, con cambio de domicilio incluido.
A través de los medios locales de comunicación, vecinos saladeños manifestaron su temor, y pidieron precisiones por parte de la Municipalidad. En tanto, el candidato a intendente de Encuentro por Corrientes, Walter López, admitió que la preocupación es real, en función de casos similares en Bella Vista y Corrientes, Capital.
Dijo que el Gobierno provincial también está en alerta por esa cuestión, y se busca la manera de frenar el movimiento hacia localidades correntinas. “Lo de Bella Vista ya está, es una realidad, y las estadísticas nos indican que se incrementaron incluso los votos, y también los hechos delictivos. Capital está en alarma también”, señaló.
Según dejó entrever, López volvería a reunirse en los próximos días con funcionarios del Gobierno provincia, a fin de diagramar estrategias tendientes a frenar la iniciativa, a la que calificó como “una barbaridad”.
“Vienen a radicarse acá, acostumbrados a otras cuestiones en las grandes urbes, y por supuesto que es sumamente peligroso”, advirtió el candidato y actual viceintendente de Saladas.
Aclaró que no es intención suya, ni del gobierno provincial, “cerrar las puertas de la provincia” a la gente proveniente de otras ciudades, pero dijo que “en este cuadro de situación, el perjuicio será muy grande”.
El temor de los vecinos se funda principalmente en el antecedente de la Capital, donde una medida judicial frenó en el barrio Molina Punta el avance de un grupo de personas que –según indicaron los vecinos, sería proveniente de las villas 31 y 1-11-14 de Buenos Aires–. Luego, desde la organización Tupac Amaru aclararon que el proyecto consistía en la construcción de viviendas “solo para cooperativistas”.
Además, el último fin de semana otro grupo de personas fue demorado por la policía provincial en la zona del asentamiento del barrio Pirayuí, donde pretendían instalarse con electrodomésticos.
Miércoles, 19 de junio de 2013