El sacerdote porteño, conocido por su trabajo pastoral en villas de Buenos Aires, dio una charla sobre esta problemática ante decenas de personas. Desde su experiencia, contando iniciativas que ha llevado adelante, alentó el trabajo entre los jóvenes.
Monseñor Faifer auguró que su visita movilizará a los goyanos.
Visitó ayer la ciudad de Goya, el sacerdote José María "Pepe" Di Paola, donde ofreció una charla vinculada a las adicciones ante decenas de adolescentes y jóvenes, y gente adulta. Contó su experiencia en la lucha contra este flagelo desde una pastoral activa que durante muchos años desarrolló en villas de Buenos Aires. Por la mañana, fue recibido por el intendente Ignacio Osella, y ofreció junto al obispo, monseñor Ricardo Faifer, una conferencia en la que puso de relieve la necesidad de un compromiso general contra este problemática que tiene como víctimas a miles de jóvenes en el país.
Al cierre de esta edición, el padre Pepe Di Paola, ofrecía una charla en el Instituto Santa Teresa, invitado por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Goya, cuyo asesor es el padre Ariel Giménez.
Para monseñor Faifer, la presencia del sacerdote porteño "hará mucho bien", ya que ofrecerá "su testimonio" vinculado al trabajo que desarrolla hace años. Auguró que esta experiencia, "desencadene en nosotros los compromisos que corresponde asumir", expresó el obispo.
El sacerdote dijo que su visita era para "compartir la experiencia de un trabajo hecho en las villas, este es un trabajo particular; somos un equipo de sacerdotes con carisma, que es diferente de cualquier otro".
Explicó que quería comunicar en Goya cómo están trabajando con los jóvenes en barrios vulnerables, y cómo abordan la problemática de las adicciones. Hizo hincapié en que priorizan el trabajo de la prevención.
"La droga y el arma están ligados, es importante acercarse a la vida del chico con una propuesta que le entusiasme sino otro se adelantará para ofrecerle el arma o la droga como camino", resaltó Di Paola.
Mencionó que "se han hecho programas con deportes, campamento, capacitación, buscando fortalecer ese camino de la adolescencia en esos barrios vulnerables, a través del programa liderazgo positivo".
Por la mañana, el llamado mediáticamente "cura villero", acompañado por el párroco de San José Obrero, presbítero Ariel Giménez, visitó al intendente Osella; quien estuvo acompañado por su esposa, María Paula Vilas, a quienes contó el trabajo que realiza en la villa La Carcova del partido de San Martín, en el Gran Buenos Aires.
También les comentó sobre su relación con el ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, actualmente el Papa Francisco, y cómo el entonces Cardenal, respaldó la opción por el trabajo en las villas que realizaban unos pocos sacerdotes.
Viernes, 14 de junio de 2013