El cierre de la paritaria docente despejó la agenda del mandatario, quien apuntará a la ley que limite las excarcelaciones y a promover las policías "preventivas" en municipios. Espera el apoyo del kirchnerismo y de Nuevo Encuentro. A seis días de la oficialización de los frentes electorales y a dos semanas de la presentación de las listas de candidatos, en el sciolismo descuentan que los cuestionamientos desde el kirchnerismo se intensificarán y que habrá pocas chances de ocupar lugares expectantes en el Frente para la Victoria.“A ustedes quiero pedirles que trabajemos más que nunca. La gente nos dio la responsabilidad de gobernar y hacernos cargo de los problemas; y eso hacemos”.
Este mensaje, que reconstruyó Infobae, salió de la boca del gobernador bonaerense, ayer, en horas del mediodía en la residencia oficial ubicada en la calle 5 entre 51 y 53.
Estaban presentes el jefe de gabinete, Alberto Pérez; los ministros Ricardo Casal (Justicia y Seguridad) y Nora de Lucía (Educación); Cristina Álvarez Rodríguez (ministra de Gobierno), el presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman; los secretarios Juan Courel (Comunicación Pública) y Eduardo Aparicio (Espacio Público) y el legislador quilmeño Alberto de Fazzio, que desde una mesa en el restaurante La Quintana avisó que Scioli no firmaría una renuncia “ni con la de plástico”.
El estado de ánimo del mandatario era “bueno”, apuntó una fuente, y se debía a que en la jornada anterior se había cerrado la paritaria docente sin pedir ayuda a la Casa Rosada.
El 95% de los recursos del presupuesto dedicados a educación va a la masa salarial por lo que De Lucía debe trabajar con ingenio para atender el resto de las demandas en un distrito con más de 20.000 colegios.
Y los $1.700 millones que el Banco Central autorizó a la Provincia para tomar deuda irán a obra pública.
El equipo de Scioli apuntará ahora a promover el proyecto de policías “preventivas” en los municipios y que el parlamento apruebe la ley que limitará las excarcelaciones de los delincuentes.
Como ambos proyectos están en línea con los discursos de la presidente Cristina Kirchner, el kirchnerismo y el sabattellismo deberían apoyarlas.
Aunque Marcelo Saín ya realizó las críticas a ambas ideas y, por ejemplo, para las policías municipales quiere que todo el control sea para los intendentes, desde la jefatura hasta la administración.
En cambio, Scioli promueve un marco para que cada municipio tenga un cuerpo policial profesional, de perfil preventivo, que trabajen bajo la égida de la Policía porque la responsabilidad de la seguridad es del “Estado” bonaerense.
El gobierno provincial ya puso en marcha ocho escuelas descentralizadas de formación policial y en los próximos meses inaugurará cinco más, que abarcarán a más de 85 municipios.
“Trabajar con responsabilidad”, se escuchó decir al gobernador mientras un colaborador recuerda: “Si nos piden lealtad, lean los wikileaks”.
Viernes, 7 de junio de 2013