Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LO DIJO INSULZA
OEA: "Tenemos aún serios problemas de claridad de gobierno"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de junio de 2013


Lo afirmó el secretario general, José Miguel Insulza, en la apertura de la asamblea de la organización, que se realiza en Guatemala. José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, abrió la sesión en Guatemala: “Estamos agradecidos de ser acogidos en Guatemala. Este compromiso con la organización es testimonio a su apoyo sincero con la OEA”, comentó al comienzo de su discurso.


“Nos llena de alegría poder realizar nuestra asamblea en Antigua, patrimonio de la humanidad. Guatemala es América, es su gente, su artesanía. Sobre esa herencia, esta nación supo sobreponerse a la violencia para forjarse una nación en paz”.Insulza también agradeció a los observadores que estuvieron presentes en las distintas elecciones en Latinoamérica y a los que “cumplen una misión de paz”.



Resaltó que la OEA es la Organización política más antigua del mundo y que “se distingue por ser el mayor espacio de diálogo que tenemos en el hemisferio”.



Además, resaltó dos principios de la organización: “En primer lugar, la OEA es un organismo multilateral. Depende de sus estados miembros. Y en segundo lugar, es importante decir que la intervención fue excluida hace mucho tiempo de las prácticas de esta organización”.



Por último, marcó “el carácter histórico” de esta asamblea, que inicia un debate que nunca se inició: el debate de las drogas. “Hoy legitimamos ese debate. El problema de las drogas es un desafío en nuestras políticas de salud pública. Este problema impacta de manera muy diversa la realidad de los países”.



“Lanzar un debate ordenado y productivo es lo que esperamos”, concluyó.



Por su parte, el presidente del país anfitrión, Otto Pérez Molina, señaló: “Me complace darles la más cordial y afectuosa bienvenida”.



“Agradecemos en particular que los cancilleres de los Estados Unidos y Brasil estén presentes”.



También comentó que se buscará “mejorar la seguridad, la paz y el empleo para reducir la pobreza”.



“Guatemala promueve y acompaña los pilares de la OEA. Quiero destacar la importancia de los Derechos Humanos”.



“Señor secretario general valoramos su esfuerzo en la elaboración y presentación de este relevante informe”.



Respecto al eje de la asamblea, la lucha ante las drogas, el mandatario afirmó: “Debemos promover nuevas y mejores formas de abordar el problema de las drogas. Considero de vital importancia esta asamblea general, que debatirá el problema mundial de las drogas. Hago un llamado a la participación de la sociedad civil en el apoyo a estas iniciativas”.



Concluyó señalando el objetivo de la asamblea, que es “la actualización y fortalecimiento de la estrategia hemisférica antidrogas”.


Miércoles, 5 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com