Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TERCER DIA DE PARO
Scioli sumó el apoyo de la Iglesia en medio del conflicto con los docentes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de mayo de 2013

Cumplido el tercer día sin clases, los obispos se reunieron con el gobernador y rezaron para que "se llegue a una pronta solución"-.A derecha del gobernador Daniel Scioli se ubicó Agustín Radrizzani (arzobispo de Mercedes-Luján) y a la izquierda, Jorge Casaretto (obispo de Merlo-Moreno) en una mesa ampliada con todos los hombres de la Iglesia en la provincia bonaerense con el objetivo de tratar los temas sociales, en donde el tópico “docente” no estuvo ausente.Los obispos hicieron saber de su "preocupación" por el conflicto planteado por los gremios docentes y abogaron por que "se llegue a una pronta solución, en función de las consecuencias sociales que se están generando".El Frente Gremial Docente Bonaerense (Suteba – Sadop – UDA – FEB – AMET) cumplen hoy su tercera jornada consecutiva de paro y que finalizará mañana cuando desde el gobierno provincial, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, hizo saber que no habrá apertura de paritarias y que se descontarán los días no trabajados.




Scioli mantiene una buena relación con los representantes del Santo Padre Francisco y suele dialogar con los obispos y de manera frecuente con Héctor Aguer, arzobispo de La Plata).

Nicolás BAISI (obispo auxiliar), Alberto Bochatey (obispo auxiliar), Guillermo Garlatti (Bahía Blanca), Rubén Frassia (Avellaneda-Lanús), Hugo Manuel Salaberry (Azul), Carlos Malfa (Chascomús), Antonio Marino (Mar del Plata) fueron parte de la reunión.

En la Casa de Gobierno provincial participaron también Luis Guillermo Eicchorn (Morón), Martín de Elizalde (9 de Julio), Carlos Tissera (Quilmes), Oscar Ojea (San Isidro), Guillermo Rodríguez Melgarejo (San Martín), Héctor Cardelli (San Nicolás) y Oscar Sarlinga (Zárate-Campana).

El jefe de gabinete, Alberto Pérez, los ministros Nora de Lucía (Educación), Alejandro Arlía (Infraestructura), Martín Ferré (Desarrollo Social), Ricardo Casal (Justicia y Seguridad) y Cristina Álvarez (Gobierno) acompañaron al gobernador.

En el orden nacional, el secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, conjuntamente con los demás sindicatos docentes confederados en la CGT, presentó una nota al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a fin de solicitarle que considere eximir del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo que los trabajadores docentes cobrarán con el sueldo de junio.

La UDA es parte del FGCB y tiene una estrategia dialoguista para llevar adelante la negociación. Por lo pronto, está confirmado que en la segunda semana de junio estarán participando del Consejo Federal de Educación con los ministros de Educación de la provincia para hablar de calidad educativa.

“En concordancia con las reivindicaciones que está llevando a cabo la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, encabezada por el Cro. Antonio Caló, creemos que esta medida podría oxigenar el bolsillo de los trabajadores”, indicó Romero.



Jueves, 30 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com