Los accidentes de tránsito son una constante en Corrientes. Cada fin de semana ocurren entre 25 y 30 incidentes viales y desde los organismos oficiales ya no saben qué tipo de política implementar para bajar esos indicadores.
Al respecto, época dialogó con el director ejecutivo del hospital Escuela, Alfredo Revidatti, quien brindó datos estadísticos acerca de las atenciones y costos que demandan en materia sanitaria.
“Según los cálculos y registros que realizamos en los últimos años, por mes se gastan 2.200.000 pesos para asistir a las personas que ingresan tras choques, vuelcos y demás tipos de incidentes viales”, narró el directivo.
“En los primeros cuatro meses del año ingresaron al hospital 1.162 personas que sufrieron accidentes en rutas, calles y avenidas de la provincia”, manifestó.
En cuanto a lo referido a Capital, el médico comentó que actualmente cada fin de semana hay un promedio de 25 accidentados. Reconoció en ese sentido que el año pasado llegaron a ser 40 tras cada sábado y domingo.
“Hay muchos indicadores que son claros, la gran mayoría de las personas que atendemos por colisiones y caídas son motociclistas de entre 20 y 30 años, muchos de ellos no usan cascos y presentan altos niveles de alcohol en sangre”, refirió Revidatti.
“La única forma de revertir todo esto es con controles y educación, haciendo respetar las normas y aprendiendo a tener respeto por los demás”, culminó el especialista.
Lunes, 27 de mayo de 2013