Tras su condena por abuso sexual y amenazas, el empresario gastronómico pasó la noche en una comisaría.
Este jueves ya lo ingresaron a la Alcaidía 3 de Melchor Romero, el mismo penal donde están presos los rugbiers del caso Fernando Báez Sosa.
Claudio Contardi (57) lloró toda la noche en una de las celdas de la comisaría 5ta. de Escobar, donde pasó sus primeras horas detenido luego de ser condenado a 19 años de prisión por el abuso sexual de Julieta Prandi (44), su ex esposa y madre de dos de sus cuatro hijos.
El empresario gastronómico, el mismo que se mostró firme durante las cuatro audiencias que se extendió el juicio oral en los Tribunales de Campana, pasó la noche con la mirada perdida, sin la visita de familiares o amigos.
“Lo alimentó la misma Policía y algunos presos le convidaron comida. Comió guiso. Estuvo llorando toda la noche con la mirada perdida”, dijo a Clarín una fuente policial.
Contardi pidió ir dos veces al baño de la comisaría 5ta. de Matheu, en Escobar, donde se alojan detenidos por delitos sexuales. Allí había sido trasladado cerca de las cinco de la tarde del miércoles desde la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Campana. Ese fue su primer destino luego de ser condenado.
Atrás quedaron las imágenes junto a la modelo, compartiendo con su familia o inaugurando un local gastronómico en Pinamar, un proyecto que se disolvió con su separación, en 2019.
La Alcaldía de Melchor Romero. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.La Alcaldía de Melchor Romero. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.
Julieta Prandi junto a su ex marido Claudio Contardi en su local gastronómico "Tuny y Pepy".Julieta Prandi junto a su ex marido Claudio Contardi en su local gastronómico "Tuny y Pepy".
Este jueves a la madrugada, cerca de las cinco, un móvil de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) lo llevó hasta la Alcaldía N° 3 de Melchor Romero, en las afueras de La Plata, donde quedó alojado.
En ese mismo lugar están los ocho rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18), cometido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
Cinco de ellos recibieron prisión perpetua: Máximo Thomsen (25), Matías Benicelli (25), Enzo Comelli (25), Luciano Pertossi (23) y Ciro Pertossi (25).
A los tres restantes les dieron 15 años como "partícipes secundarios": Blas Cinalli (24), Ayrton Viollaz (26) y Lucas Pertossi (26).
El pedido de la defensa de Contardi
Luego de conocerse la condena, Contardi rápidamente cambió de abogado. Su nuevo representante es Fernando Sicilia, quien ocupará el lugar que dejó Claudio Nitzcaner, el que solo lo asistió durante el juicio, ya que días antes había renunciado Juan Carlos García Dietze.
Sicilia dijo que "lo primero" que iba a pedir era su libertad, y "en segundo término, conocer los motivos por los cuales no pudo acceder al juicio por jurado".
Además, remarcó que el empresario siempre estuvo a derecho y que tiene una hija recién nacida, cuestiones que, para él, no fueron advertidas por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana.
Este jueves por la tarde, Sicilia presentó un habeas corpus para solicitar la libertad de su cliente o bien, la prisión domiciliaria. Los principales argumentos de su escrito de 10 páginas -al que tuvo acceso Clarín- fueron que la condena no está firme y Contardi fue padre recientemente.
"No existían motivos para proceder a semejante medida, puesto que no se visualizaba riesgo procesal alguno. Tampoco ningún tipo de amedrentamiento a la denunciante, siendo el temor alegado, totalmente injustificado en virtud de la conducta procesal del encarcelado durante todo el proceso", señaló el abogado y agregó que "nunca representó ni representará una amenaza para la denunciante ni para sus cercanos".
Es que, en sus últimas palabras antes del veredicto, Prandi responsabilizó a los jueces de que si algo le pasaba a ella o a sus hijos al no ordenar en ese momento la detención de Contardi. "Él no se va a manchar las manos, no tiene ni amigos. Puede hacer cualquier cosa", afirmó la víctima.
Por su parte, Sicilia hizo referencia a la situación de Contardi como padre de una beba de apenas tres semanas de vida y a que su pareja y madre de la niña "está pasando por una fuerte depresión".
"Pido que los magistrados en este caso también utilicen la perspectiva de género y los derechos de niños, niñas y adolescentes", subrayó el defensor.
Prandi y Contardi se pusieron de novios en 2000, cuando la modelo tenía 19 años. Tras cinco años de noviazgo se separaron, pero volvieron a formar pareja en 2008. En octubre de 2011 se casaron. En ese mismo año nació su primer hijo. En 2015, el segundo.
Prandi, emocionada tras el veredicto. Foto Pablo Elías.Prandi, emocionada tras el veredicto. Foto Pablo Elías.
Vivieron juntos en un departamento en avenida Del Libertador al 6600, en Núñez, hoy propiedad del hijo del empresario y también en litigio judicial con la mujer. También, en dos propiedades de Escobar y Martínez.
La denuncia fue radicada el 13 de octubre de 2021 por Prandi en la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de Martínez por hechos que ocurrieron en "fecha indeterminada, entre el 28 de julio del año 2015 y el mes de marzo del año 2018".
Jueves, 14 de agosto de 2025