Por segundo año consecutivo se desarrollará el encuentro ecuménico en el Club Pingüinos. Habrá prédicas, reflexiones y actuarán ministerios de música. Celebración de Pentescostés en 2011
Con el lema “Derramaré mi Espíritu, sobre toda criatura”, se vivirá este viernes de 20 a 24, en el Club Atlético Pingüinos una celebración ecuménica de preparación para la fiesta de Pentecostés, que se recuerda el próximo domingo.
El encuentro, de oración y prédica, que estará acompañado por la actuación de ministerios de música, es organizado por la Comisión de Dialogo de Iglesias Cristianas Evangélicas y fue declarado de Interés Provincial y Municipal.
El Vicario episcopal para el diálogo interreligioso y ecuménico, padre Eduardo Romero Olguín, contó que la experiencia denominada Pentecostés cristiano se hará por segundo año consecutivo. “Nosotros nos proponemos trabajar más en los que une y menos en lo que nos separa” explicó.
En cuanto a la modalidad que tendrá el evento, indicó que los “sacerdotes y pastores tomaremos la palabra para recordar el momento que a través del Espíritu Santo se da nacimiento a la Iglesia”.
“Nuestra tarea es estar en el diálogo permanente con las otras iglesias con quienes realizamos a los pastores Pascua, Navidad, Pasión del Señor” dijo el cura en diálogo con diarioepoca.com.
El sacerdote dijo que “todo bautizado tiene que tener espíritu de buscar la unidad con el hermano porque así nos pide el Papa Francisco que recemos por la unidad de los cristianos”.
El pastor Sergio Díaz, de la iglesia Catedral de Vida es el coordinador que representa a los diferentes pastores evangélicos de la ciudad.
VIGILIAS EN DIFERENTES IGLESIAS
El sábado se harán vigilias en varias parroquias de la ciudad. En la Iglesia Catedral, la vigilia en espera de la llegada del Espíritu Santo, comenzará a las 21 y culminará a las 6 del domingo, con la celebración de la Santa Eucaristía.
En tanto con el lema "Mar adentro fui, te encontré y ahora te proclamaré", se realizará una Vigilia de Pentecostés en la Iglesia Jesús Nazareno desde la 23 y hasta las 6.
EL SIGNIFICADO DE LA CELEBRACIÓN DE PENTECOSTÉS
Es una festividad universal de la iglesia, mediante la cual se conmemora el descendimiento del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, a los cincuenta días después de la Resurrección de Cristo, en el festival judío llamado "festejo de las semanas" o Pentecostés.
En algunos lugares es llamado el "domingo de blanco" ("whitesunday") debido a los ropajes blancos que son portados por aquellos que son bautizados durante la vigilia. Pentecostés ("Pfingsten" en alemán), es la denominación griega por "quincuagésimo", o 50 días después de la Pascua.
En las vísperas de Pentecostés, en las iglesias orientales, servicios extraordinarios con genuflexión o arrodillamientos, fueron acompañados por largas lecturas y recitaciones poéticas y de los salmos.
Viernes, 17 de mayo de 2013